:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/E3GKXF5MTZN7BPWHOXVTEB3LDQ.jpg)
En presencia de Santos se gradúa la primera promoción de Ser Pilo Paga
En un extenso discurso el exmandatario lamentó que este programa haya sido reemplazado en el actual Gobierno.
Actualizado 25 Mar 2023 23:08
En un extenso discurso el exmandatario lamentó que este programa haya sido reemplazado en el actual Gobierno.
Se invertirán $223 mil millones en infraestructura y desarrollo de investigación anualmente
El presidente Iván Duque anunció el nuevo programa para la educación superior pública que reemplaza a ‘Ser pilo Paga’.
Será presentado el 17 de octubre en Medellín.
Universidad Nacional requiere $60.000 millones para garantizar su funcionamiento.
Esto manifestó el estudiante al salir de la reunión con la Ministra de Educación. Señaló que aún no se sabe que viene para la educación superior.
El presidente Iván Duque reiteró que se le cumplirá a quienes ya están en Ser Pilo Paga.
La meta del Gobierno nacional es fortalecer la educación pública a nivel nacional.
Beneficiarios piden que se mantenga, universidades están divididas tras la decisión.
Caracol Radio conoció detalles de la nueva estrategia del gobierno.
MinEducación rechazó los hechos que comprometen a jóvenes del programa.
El columnista Alberto Martínez destaca el aumento de la cobertura en educación superior que ha promovido este programa
Destacó los resultados del programa Ser Pilo Paga , pero reconoció que no es suficiente.
Rector de la institución, complacido con el reconocimiento
La Universidad asegura que dio por terminado la vinculación de trabajo con la profesora por justa causa .
El Partido Liberal hizo la petición a la ministra Yaneth Giha para ampliar la cobertura.
Destacó desempeño de colegios públicos en pruebas de Estado
Por ser ejemplo de vida, el estudiante de la Icesi está participando en un concurso nacion
92 alumnos serán acreditados por alianza Colombo-Francesa
De estos 22 hacen parte del programa nacional ser pilo paga
Dos de las tres mejores instituciones educativas de la ciudad serán fusionadas.
La hoy directora de Colciencias reemplazará a Gina Parody en la cartera de educación.
Afirmó que buscará evitar un paro de maestros y acelerará políticas para lograr metas como la jornada única.
La secretaria de Educación, Marinela Camargo hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se giren los recursos, “buenos resultados en la pruebas saber 11 respaldan esta petición”, manifiesta la secretaria.
El joven de la zona rural alcanzó máximo puntaje en pruebas Saber
103 jóvenes de Pereira podrán participar de las becas que otorga el gobierno nacional a través de su programa “ser pilo paga gracias a sus puntajes en las pruebas de estado.
Más bachilleres de la ciudad tendrán la oportunidad de acceder a educación superior en universidades altamente calificadas.
La secretaria de Educación municipal, Sandra de Hoyos, aseguró que más de cinco colegios están hoy sacando la cara por la ciudad en estas pruebas
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad