A comer hamburguesa en Calarcá, Quindío, festival gastronómico hasta el 3 de abril
Esperan vender 30.000 hamburguesas a 16.000 pesos cada una en el segundo municipio más importante del Quindío
Actualizado 23 Mar 2023 11:23
Esperan vender 30.000 hamburguesas a 16.000 pesos cada una en el segundo municipio más importante del Quindío
Elsis María Valencia, investigadora y portadora de tradición de la gastronomía del pacífico colombiano. Cocinera colombiana y docente.
Establecimientos comerciales y vendedores informales suben el precio del pan y café en Tunja.
Aseguran que de no contenerse el aumento de los insumos para la panadería, una unidad de pan podría proyectarse hasta en $1.000 para próximos meses.
Los panes que llevan azúcar, bocadillo y arequipe son los más costosos.
De acuerdo con Fenalce, la mínima unidad de este alimento podría llegar a costar $1.000 pesos
Los incrementos en los precios de las materias primas en el mundo podrían hacer que cierren miles de panaderías en Colombia para 2022.
Expertos explicaron las consecuencias de dejar atrás este alimento que, en ocasiones, es diario.
Hay diferentes técnicas y métodos que se pueden poner en práctica para conservar el pan y recuperar el que se ha puesto duro. Acá se las contamos.
Dos voces expertas revelan su opinión sobre la creencia popular de que consumir pan caliente es malo para la salud.
Hasta el doble han aumentado los precios de los insumos para fabricar panes y repostería, ante los bloqueos en las vías del país.
Varios estudios han demostrado lo perjudicial que puede ser para el organismo alimentarse con pan blanco
Este sector se encuentra ubicado en la zona de conurbación entre Cartagena y Turbaco
El pan Artesanal de la mano de un panadero profesional, Juan Manuel Martínez.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, habla de las condiciones que tendrán que cumplir los centros de comercio.
Siga los pasos y prepare unas deliciosas Tostadas francesas con productos de Al Horno Repostería
La empresa también modificó la presentación de otros tres productos representativos de la marca Ramo.
Los casos se han presentado en los municipios de Circasia y Salento
La Secretaría de Participación y desarrollo Social les suministrará los primeros insumos para el negocio que manejarán de manera solidaria
Los molineros, sin embargo, sostienen que la culpa no es del costo de la harina.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad