:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/B36NVFYOW5JXPH2J4YHWJZJFIU.jpg)
China fabrica el telescopio más grande del mundo para salvar internet
Este observatorio serviría a los científicos para analizar los comportamientos en la atmósfera solar que inciden en el campo magnético de la Tierra
Actualizado 04 Oct 2023 12:57
Este observatorio serviría a los científicos para analizar los comportamientos en la atmósfera solar que inciden en el campo magnético de la Tierra
Con el potente telescopio de la Nasa se pudieron conocer imágenes más detalladas del planeta más grande de nuestro sistema solar.
El quinto planeta del sistema solar aparece con sus tres lunas Europa, Tebas y Metis.
Earendel, la estrella más lejana jamás encontrada, nos da una nueva cifra para el tamaño del universo conocido.
El telescopio ha detectado la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang.
Hay mucha prisa para llegar nuevamente al espacio y explorar nuevos horizontes. ¿A qué se debe esto?
El observatorio espacial más complejo jamás inventado tiene como objetivo estudiar la historia del cosmos
Si todo sale bien, este proyecto de la NASA mostrará las primeras imágenes en unos seis meses.
La NASA habilitó una página interactiva donde es posible conocer la distancia del James Webb, sus fases de despliegue y su recorrido hasta su destino.
Ese instrumento concebido por la NASA tiene la misión de investigar a fondo los orígenes del universo así como la formación de estrellas y galaxias.
El astrofísico Juan Diego Soler habló sobre el lamentable desenlace de este símbolo en el campo científico
Telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral ha tomado la primera imagen de una estrella joven similar al Sol acompañada de 2 exoplanetas gigantes.
El lanzamiento fue aplazado para el 31 de octubre de 2021.
Guillermo García Aguirre, Director Científico STARLIGHT Observatorio Astronómico.
El observatorio investiga entre otros fenómenos, el eclipse de luna mas largo del siglo que acaba de producirse.
El astrofísico Juan Diego Soler se refiere a las ventajas de telescopio Hubble que 28 años después sigue trabajando.
Germán Chaparro, astrofísico y profesor de la Universidad ECCI, promueve el proyecto científico amigable con el medio ambiente y las comunidades.
El director científico del planetario de Bogotá, mientras presenciaba en directo el eclipse total de sol, habló para “Dos y Punto” sobre el fenómeno natural.
Así lo asegura el astrofísico colombiano Diego Soler, quien explica los alcances del nuevo descubrimiento científico.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad