:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PFV4VLOMNZC3ZK64LQMWHJJA5M.jpg)
Restaurante en EE.UU. niega servicio a un grupo de cristianos
El propietario del establecimiento asegura que el personal no se sentía comodo ni seguro alrededor de los potenciales clientes y sus creencias que se oponen al matirmonio gay y al aborto.
Actualizado 05 Jun 2023 13:56
El propietario del establecimiento asegura que el personal no se sentía comodo ni seguro alrededor de los potenciales clientes y sus creencias que se oponen al matirmonio gay y al aborto.
De acuerdo con CIDH los ataques contra la prensa se dan en un ambiente en que políticos y funcionarios de los propios Gobiernos hablan de manera “estigmatizante” sobre los profesionales de la comunicación.
Con denuncia de que fueron 13 y no 11 los muertos en Putumayo arrancó moción
Julián Triana aclaró que es abogado y que tiene los argumentos suficientes para defenderse.
Esto es lo que menciono en 10 AM Oscar Martínez, jefe de redacción del periódico digital de Salvadoreño El Faro.
Mike Bahía no recibió muy bien la noticia.
Un mural en un puente de Las Américas con Calle 13 generó controversia ya que se pintó a un militar colombiano saludando, rodeado de calaveras.
La organización no gubernamental advirtió que este año las privaciones de la libertad aumentaron en un 20%, en comparación con el año pasado.
En una parte, el proyecto anticorrupción plantea sanciones y la eliminación de la personería jurídica a quien injurie o calumnie a servidores públicos
En el proyecto de Anticorrupción se establece la eliminación de la personería jurídica a quienes injurien o calumnien a funcionarios y exfuncionarios.
No se ha terminado de constatar si fue Disney+ que retiró este episodio o si fueron las autoridades de Hong Kong.
Alfonso Campo, director de la Unidad Nacional de Protección, respondió a las denuncias sobre presuntos seguimientos y monitoreos, hechas por la FLIP.
La iniciativa, que había sido radicada en la Cámara de Representantes, buscaba limitar, entre otras, que un economista pudiera criticar a otro.
Los seguidores del K-pop en Colombia han dado de que hablar por su participación en Twitter en hashtag a favor de Uribe y en contra del paro.
La actriz se refirió a un video que Instagram le bajó. Ella dice no entender por qué si no infringió las normas de la comunidad.
El profesor de cátedra Edgar Augusto Ramírez discriminó este marte a su estudiante por su postura frente al paro nacional.
La joven tenía una foto de perfil en la que expresaba el dolor por lo que sucede en las manifestaciones y al docente no le gustó.
El fiscal ha dejado claro que ante todo respeta la libertad de prensa en Colombia.
Flip, AMI y Asomedios consideran que orden de juzgado atenta contra la libertad de prensa.
En redes sociales se ha vuelto tendencia #NoCensurenAAdrianaLucía como rechazo a la terminación del contrato por parte de RCN.
Esto ha sucedido en el marco de las marchas y las manifestaciones.
La salida del ministro de Defensa se convirtió en tema de conversación en redes sociales
En De Película, recordamos esos largometrajes que una vez vieron la luz en las salas de cine, sufrieron algún tipo de censura.
La Corte negó la nulidad que pidieron los consorcios de RCN Televisión y Caracol Televisión como lo planteaba la ponencia.
Dejusticia intervino a la Corte pidiendo que se respete la libertad de expresión.
Según la red social, estas cuentas fueron caducadas por violación a términos de privacidad. Sus dueños alegan que eso no es cierto.
Dragonfly había generado polémica por ceder a las políticas de regulación del país asiático.
La Corte Constitucional definió cinco puntos que deben tener en cuenta los jueces cuando evalúen los comentarios en redes sociales.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad