
Oposición venezolana rechaza amenazas de denuncia del Gobierno a Guaidó
La oposición venezolana rechazó la intención del contralor general de ese país de denunciar a Guaido ante la Fiscalía por presunto robo de recursos.
La oposición venezolana rechazó la intención del contralor general de ese país de denunciar a Guaido ante la Fiscalía por presunto robo de recursos.
El contralor afirmó que los opositores se "robaron" los recursos del Parlamento, incluyendo el dinero del pago de los trabajadores de dicha instancia.
El chavismo aseguró tener pruebas que vinculan a Juan Guaidó con un narcotraficante ítalo-venezolano detenido en Colombia.
El Departamento de Estado considera que ese organismo elegido en 2015 es el único democrático y legítimo.
Nicolás Maduro había señalado que el dirigente es “el líder del país de Narnia” y no reconoce ese tipo de decisiones.
El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró su respaldo a Juan Guaidó y expresó su apoyo a volver a las charlas en México.
Estados Unidos pidió sinceridad por parte del chavismo para revisar su petición de levantar las sanciones económicas.
El presidente venezolano aseguró que ya están planeando la agenda de charlas que desarrollarán los actores políticos del país en México.
El chavismo ha reiterado que México será la sede de las charlas y que las "negociaciones de paz" serán mediadas por el Gobierno de Noruega.
El embajador saliente Francisco Santos también afirmó que un segundo envío de vacunas podría llegar pronto a Colombia.
Guaidó encabezó este lunes concentraciones en respaldo a la búsqueda de acuerdos por nuevas elecciones en Venezuela.
El líder opositor había rechazado la posibilidad de negociaciones desde que se estancara una ronda de diálogo en 2019
Venezuela ha recibido un poco más de 800.000 dosis de la vacuna y el persona de la salud protesta muchos no han recibido dosis.
El representante de Juan Guaidó presentó más denuncias, detalles y fotografías sobre la trama en la que afirma que participan Rusia y Emiratos Árabes
El ciudadano se encontraba irregularmente en el país.
El bloque rechazó que el chavismo haya instalado la Asamblea Nacional e hizo un llamado a elecciones creíbles.
La cancillería aseguró que los comicios de Venezuela fueron “fraudulentos e ilegítimos”
El supuesto plan buscaba evitar la instalación de la Asamblea Nacional, prevista para el 5 de enero de 2021.
El parlamento venezolano aprobó la continuidad de Juan Guaidó como jefe del Legislativo y presidente interino del país.
El embajador Tomás Guanipa dijo confiar en que Colombia hará “todos los esfuerzos” para vacunar a los venezolanos migrantes.
El dirigente opositor afirma que se trata de una "estrategia certera" aunque ha generado polémica en los dos países.
Durante la gira, el líder opositor votará la consulta popular convocada por la oposición en Colombia.
Los dirigentes opositores afirman que hay "soledad total" en los comicios convocados por Nicolás Maduro.
Tomás Guanipa será el representante de Juan Guaidó en el país.
Nicolás Maduro también denunció un ataque terrorista a una refinería "financiado por Estados Unidos con la complicidad de gobiernos europeo".
Desde España, el líder opositor dijo que hará una gira internacional buscando castigo para violadores de derechos humanos y ayudas para Venezuela.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir