
Enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén
La policía israelí y fieles palestinos se enfrentaron en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, en el primer día de la fiesta musulmana.
La policía israelí y fieles palestinos se enfrentaron en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, en el primer día de la fiesta musulmana.
"Respetamos la decisión del pueblo" afirmó ante periodistas el jefe de la lista centrista Azul y Blanco.
Hoy, el Consejo de Seguridad realizará una sesión por la muerte de 55 palestinos por el ejército de Israel.
Hoy, el Consejo de Seguridad realizará una sesión por la muerte de 55 palestinos por el ejército de Israel.
Se trata de una copia del 'Génesis' escrita en primera persona.
El país norteamericano reconoció a Jerusalén como capital de Israel.
El país se abstuvo de votar la resolución sobre Jerusalén en las Naciones Unidas.
La votación se produjo en medio de repetidas amenazas por parte de Estados Unidos a los países que votaran en contra de la decisión del presidente, Donald Trump.
La votación se produjo en medio de repetidas amenazas por parte de Estados Unidos a los países que votaran en contra de la decisión del presidente, Donald Trump.
"El presidente estará viendo esta votación atentamente y me ha pedido que le informe sobre aquellos países que voten contra nosotros", señala Haley en la misiva, filtrada hoy a la prensa.
El lunes pasado, EEUU ya había vetado la resolución del Consejo de Seguridad para rechazar la decisión de Trump sobre Israel
Catorce de los quince países del Consejo de Seguridad -incluidos los aliados más estrechos de Washington- apoyaron el texto,
Donald Trump reconoció este mes a Jerusalén como capital israelí.
En una reunión previa, la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, subrayó que su país, como nación soberana, tiene "todo el derecho" a situar su embajada en Jerusalén.
El proyecto establece que “cualquier decisión unilateral sobre el estatuto de Jerusalén no tenga efecto y sea revocada
Se espera que Estados Unidos presente su opción de veto ante el proyecto de resolución
El reciente ataque en Nueva York fue en respuesta de la decisión de Trump de trasladar la embajada de Jerusalén. ¿Qué otras consecuencias puede tener este para la seguridad de Estados Unidos y del Medio Oriente? Véalo en #SinNorte con Cristóbal Vásquez.
Su alcalde rechaza la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, hecho que hoy genera concurridas protestas de palestinos.
Su alcalde rechaza la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, hecho que hoy genera concurridas protestas de palestinos.
Otras manifestaciones también tuvieron lugar en varios campos de refugiados palestinos y en otras ciudades jordanas como Karak, Zarqa, Irbid y Salt, informaron activistas.
El grupo islamista aboga por el retiro de las declaraciones de Trump reconociendo a Jerusalem como capital de Israel.
La tensión ha aumentado en la zona durante los últimos días, desde el anuncio de Donald Trump.
Además afirma que solo una solución negociada entre israelíes y palestinos puede conducir a una paz estable.
Líderes palestinos se reúnen en Ramala para concretar las medidas que adoptarán como reacción a la declaración de Trump.
Gobierno de Estados Unidos piensa trasladar su embajada en Israel a Jerusalén.
El llamamiento lo hizo por el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Nickolay Mladenov.
El llamamiento lo hizo por el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Nickolay Mladenov.
Cerca de 3.000 personas se han manifestado violentamente.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó hoy que la decisión que anunciará en breve sobre el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel. José Noé Ríos y Juan Betancour se suman a la salida de Juan Camilo Restrepo y el general (r) Eduardo Herrera y así son 4 los que renuncian a los diálogos con Eln. Completamos la meta de erradicar 50.000 hectáreas de cultivos ilícitos: MinDefensa.
Sociedades musulmanas, el papa Francisco y la comunidad internacional rechazan que sea reconocida por EE.UU. como la capital de Israel.
El sumo pontífice expresó su preocupación por el posible reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de EE.UU.
El presidente de los Estados Unidos llamó a tener un "nuevo enfoque" sobre el conflicto israel-palestino.
También tiene previsto hablar hoy con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el rey Abdalá II de Jordania, según informaron fuentes de la Casa Blanca.
Se podrán ver los colores, las texturas y las inscripciones en el edículo, una pequeña estructura por encima de la cámara de entierro, del lugar sagrado.
El sospechoso tendría nexos con el Estado Islámico y dejó 4 muertos y 15 heridos tras arrollarlos con un camión.
Un espacio que recorre la historia de uno de los líderes políticos más controvertidos del siglo XX, su legado y su lucha.
Israel dice que Irán sigue buscando el arma nuclear tras levantarse sanciones.