:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/K4P2BYX2DNMEXCP6SCWV2BBE5E.jpg)
Medellín, la ciudad más moderna de Colombia del 2021
Hoy en Medellín Conecta hablamos sobre el logro de la ciudad como la más moderna de Colombia del 2021.
Actualizado 06 Dic 2023 18:16
Hoy en Medellín Conecta hablamos sobre el logro de la ciudad como la más moderna de Colombia del 2021.
Gracias a la gestión de esta secretaria, Medellín será capital de la movilidad eléctrica en Latinoamérica.
Este municipio es llamado la “Esparta colombiana”, ya que los hijos de Marinilla lideraron grandes batallas durante la época de la independencia.
La Gerencia del Centro tiene como objetivo concertar y articular la acción institucional en el territorio Centro de la ciudad.
Es proyecto de gran impacto nivel social y económico, es uno de los más grandes de la región antioqueña.
Este municipio desde el 2001 hasta el año actual, ha tenido un crecimiento de su zona en 12%.
El Oriente Antioqueño es uno los sectores de mayor crecimiento inmobiliario en la región, considerado como la “segunda casa de los medellinenses”.
Este municipio de más de 70 mil habitantes, hace parte de la gran transformación del Oriente Antioqueño.
Llega a Pereira, una de las ciudades más emprendedoras del país, un ambiente inspirador de trabajo, Co creación y Coworking.
La misión de Isvimed es impactar a las familias que de verdad lo necesiten, logrando así, un mejoramiento en la cálida de vida de las personas.
Esta Secretaría está encargada de diseñar, construir y conservar la infraestructura de uso público de Medellín.
Este proyecto se construye en el sector de Cerritos en Pereira, el área de mayor valorización y crecimiento del todo el Eje Cafetero.
Durante esta administración Ruta N ha obtenido muchos logros e incontables impactos en la búsqueda de contribuir a la innovación.
Con una inversión de $42.500 millones, el Cerro Nutibara se renueva.
La aplicación brinda información en tiempo real sobre calidad del aire, movilidad sostenible, equipamientos y biodiversidad en el Valle de Aburrá.
La Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, se proyecta como un referente a nivel nacional, en la educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Se espera que la totalidad de los buses se encuentren en Medellín para mediados de septiembre.
El proyecto cambiará la cara de ese reconocido pasaje gastronómico del barrio Laureles.
Un grupo de privados adelanta los diseños de factibilidad para culminar la doble calzada Medellín Bogotá.
El gobierno de Edgar Martínez ha gestionado y logrado la consecución de millonarios aportes invertidos en la construcción del desarrollo vial.
En 2010, el Metro de Medellín realizó un análisis de la tecnología más adecuada para el corredor de la 80, en conjunto con empresas internacionales.
Este complejo residencial estará compuesto por tres torres de apartamentos y muchas zonas de diversión para la familia.
Esta dependencia define las políticas de movilidad, así como la planeación y coordinación de estrategias de movilización
Esta semana se llevó a cabo la premiación de “La noche de los Mejores – Fenalco 2018”, en la cual se exalta la labor de los empresarios de la región.
En esta capital se pondrán en operación 383 de estos paraderos con moderna tecnología.
En #ConVosRadio, Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura Física, detalló los proyectos de infraestructura de la ciudad.
En este proyecto se desarrollará un hotel, una clínica, un centro de negocios, un centro comercial y unidades habitacionales.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad