
Científicos piden reducir al 50% las importaciones de glifosato en México
El consejo científico mexicano hizo el llamado en medio del plan gubernamental de eliminar por completo el uso del herbicida en 2024.
El consejo científico mexicano hizo el llamado en medio del plan gubernamental de eliminar por completo el uso del herbicida en 2024.
La ANLA dejó claro que, la Resolución emitida este miércoles, no reanuda el Programa de Erradicación con glifosato.
La empresa, que acaba de llegar a Colombia, expresa su optimismo en el desarrollo agrícola y ganadero del país.
La cifra fue actualizada el 11 de julio y fue reportada esta semana.
La indemnización a un hombre que sufre cáncer, enfermedad que se atribuye a la manipulación del herbicida Roundup, bajó en 55 millones de dólares.
Pide que las etiquetas adviertan del peligro que el producto puede representar.
Un jurado federal considera que el herbicida, producido por Monsanto, afectó a un hombre que hoy tiene 70 años.
La multinacional Monsanto, que lo distribuye desde hace 40 años, dice que no es peligroso.
La periodista Ana Pastor, de Prisa Radio, explica en qué punto se encuentra la propuesta para renovar la licencia para ese herbicida.
La periodista Ana Pastor, de Prisa Radio, explica en qué punto se encuentra la propuesta para renovar la licencia para ese herbicida.
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria presentó un informe que será base para decidir si se prohíbe o no en ese continente.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir