
Las pandemias que han afectado al mundo, ¿se parecen al COVID-19?
El coronavirus generalmente ha sido comparado con la gripe española de 1918 que se expandió rápidamente por distintos países.
El coronavirus generalmente ha sido comparado con la gripe española de 1918 que se expandió rápidamente por distintos países.
Esta nueva cepa de gripe porcina tiene el potencial de contagiar a humanos y provocar una nueva pandemia.
La alerta se generó luego de que una persona mayor de 68 años muriera a causa de esta enfermedad.
El control dado desde las instancias de salud ha logrado que los casos no revistan gravedad en los pacientes.
La autoridad de salud del departamento asegura que la red hospitalaria pública y privada se encuentran en alerta.
Ya se han presentado 15 casos confirmados en el departamento.
Activos planes de contingencia de la red hospitalaria.
Hay tres tipos de influenza que circulan EL H1N1, H3N2 y la influenza A, estos tres virus están incluidos en vacunas.
Se adelanta un plan de acción preventivo para frenar la enfermedad.
La red hospitalaria reporta más de 2.000 consultas por la enfermedad.
La red hospitalaria reporta más de 2 millones consultas por la enfermedad.
Un adulto y un menor son los pacientes portadores del virus según las autoridades sanitarias.
Durante lo corrido del año se han registrado 10 fallecimientos por enfermedades respiratorias.
Autoridades adelantan vigilancia sanitaria a tres casos más.
Según el INS, dos personas murieron por la enfermedad en este periodo.
Las autoridades de salud de Nariño realizan visitas e inspecciones a Ipiales y Tumaco.
Las autoridades esperan los resultado de otro caso sospechoso.
Autoridades de salud encienden las alertas para frenar el virus.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir