:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DYKOG3O345CSTPNOWSK23MXYFI.jpg)
Antes de 2025 desaparecerían un tercio de los glaciares del Patrimonio Mundial
Los otros dos tercios se podrían salvar si se disminuye las emisiones de CO2 y se previene el consecuente aumento de la temperatura
Actualizado 11 Dic 2023 02:33
Los otros dos tercios se podrían salvar si se disminuye las emisiones de CO2 y se previene el consecuente aumento de la temperatura
Todas las zonas glaciares del país desaparecerán en los próximos años, y un libro brindará una forma de inmortalizarlas.
Parques Naturales calificó el fenómeno como un espectáculo sin precedentes para los turistas.
Señalan tras un sobrevuelo realizado por el Servicio Geológico Colombiano en los últimos días.
El alcalde del municipio Ramiro Daza, dice que las visitas han aumentado gracias a las nevadas que hace 40 años no se presentaban.
El glaciar Okjokull será conmemorado con una placa en la que se alerta sobre las consecuencias del cambio climático.
El memorial lleva un mensaje para generar conciencia sobre el medio ambiente.
El fenómeno se ha convertido en un espectáculo y en un símbolo de recuperación del ecosistema de páramo.
El Perito Moreno, con una extensión de unos 200 kilómetros cuadrados, está situado sobre la cordillera de Los Andes.
Así lo advirtió Corpoboyacá, quien asegura que el glaciar se está derritiendo por cuenta del calentamiento global.
Eduardo Martínez de Pisón, geógrafo, montañista y escritor español. En Colombia con motivo de “la semana de la montaña”.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad