Volver

Exploración espacial

USA9182. DUGWAY (UT, EEUU), 22/09/2023.- Fotografía cedida por la NASA de una integrantes del equipo de recuperación de la cápsula de la misión OSIRIS-REx en un ensayo de campo, el 29 de agosto de 2023, para su recuperación en el campo de entrenamiento y pruebas del Departamento de Defensa de Utah (EE.UU.). El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años. EFE/Keegan Barber/NASA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

NASA recuperó muestras del asteroide que podría chocar con la tierra en 159 años

Las muestras permitirán revisar los componentes del asteroide y conocer información sobre la formación del sistema solar.

USA9182. WASHINGTON (DC, EEUU), 22/09/2023.- Fotografía cedida por la NASA de una imagen en mosaico del asteroide Bennu que se compone de 12 imágenes PolyCam recopiladas el 2 de diciembre por la nave espacial OSIRIS-REx desde un rango de 15 millas (24 km). El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años. EFE/NASA/Goddard/Universidad de Arizona /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Misión de la NASA regresa con material de asteroide que puede impactar la tierra

Según las proyecciones de científicos de la NASA, el asteroide Bennu puede chocar con la tierra en 159 años.

India logra aterrizar nave espacial en el polo sur de la Luna

La misión espacial india tendrá como objetivo explorar la zona lunar en la que se presume que hay agua.

Más noticias

Artemis1: La NASA anunció tercer intento de lanzamiento

En esta primera fase la misión no irá tripulada por humanos sino por maniquíes

Artemis 1 de la NASA, ¿cuándo será realmente el lanzamiento?

Luego de que la misión Artemis1 se haya pospuesto en dos ocasiones, la NASA da indicios de una tercera fecha de posible lanzamiento

Nasa pospuso lanzamiento de Artemis 1 hacia la Luna por segunda vez

La Nasa informó que por una fuga el lanzamiento fue aplazado. Habría un tercer y último intento el próximo 5 o 6 de septiembre.

Los objetivos de la misión Artemis 1 de la Nasa con su cohete a la Luna

El segundo intento de despegue será este sábado, 3 de septiembre, iniciará a la 1 17 p.m. (hora colombiana) y lo podrá ver en caracol.com.co

Artemis 1: EN VIVO el lanzamiento de la misión a la Luna

La primera mujer y el siguiente hombre en aterrizar en la Luna lo harán a finales de 2025 en la misión Artemis III.

Detectan señal de radio desde dirección de un planeta similar a la tierra

La señal de radio de 20 minutos cumple con los criterios principales para ser calificada dentro de la categoría de ‘inteligencia extraterrestre’.

La NASA extraerá hielo de la Luna con un taladro

La misión experimental ocurrirá a finales del 2022 y también se probará una red 4G/LTE de Nokia que es reforzada para el espacio.

Hola F1

Gran Premio de Bélgica: que nos devuelvan el dinero

Solo 3 vueltas en Bélgica nos traen nuevo episodio de Hola F1. ¿Qué hubiéramos hecho nosotros para evitar el papelón?

ÍCONO DEL ESPACIO

Muere el astronauta Michael Collins, uno de los tres miembros del Apolo 11

Tenía 90 años y en los últimos tiempos su familia había reportado tratamientos contra esa enfermedad.

Jaime Forero, el colombiano que participó en la misión SpaceX y la NASA

Este ingeniero confirmó una misión exclusiva que prepara la NASA a la luna en el año 2024

La fiebre lunar está de vuelta

Estados Unidos y de China quieren enviar astronautas y buscan hacer misiones automáticas.

Germán Puerta

Cuando llegamos a la Luna

Es una hazaña comparable con la construcción de la Gran Muralla China y las Pirámides de Egipto.

Colombia en el Apolo 11 que llegó a la Luna

Un médico, un geofísico, un ingeniero y objetos como telas y arena colombianos contribuyeron con Apolo 11

Grandes avances científicos de Apolo que trascendieron la misión a la Luna

La misión representó hace 50 años un gran paso para la humanidad y cambió la forma de ver a la Tierra en el universo.

La máquina que hizo posibles las misiones a la Luna

Estas son algunas de las formas en que la Computadora de Navegación del Apolo dio forma al mundo en que vivimos hoy.

¿Qué se siente estar en la Luna?

Desde la caminata, hasta los pensamientos metafísicos que pasaron por la cabeza de los astronautas que llegaron a ese satélite.

Apolo 11, un giro en la historia de las "fake news"

Millones de personas están convencidas de que el hombre no llegó en la Luna en 1969. Un rumor que perdura y que marca la historia de las fake news .

Apolo 11, un giro en la historia de las "fake news"

Durante años se ha cuestionado la llegada del hombre a la Luna. ¿Realidad o ficción?.

Visite a Sogamoso y disfrute de su Festival Navideño del campo

Hasta el 18 de diciembre se realiza en la Ciudad del Sol y del Acero un mercado especial para nuestra despensa navideña.

Astrolabio

El descubrimiento de curiosity

El astrofísico Juan Diego Soler explica el descubrimiento de Curiosity en el suelo de Marte y su vínculo con la vida.

La sonda espacial Cassini se autodestruirá este viernes

La nave hará su último viaje hacia el interior del planeta para finalizar su misión.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad