:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QZXWJH6YSLFS4LVJ6ZVUDIMID4.jpg)
NASA recuperó muestras del asteroide que podría chocar con la tierra en 159 años
Las muestras permitirán revisar los componentes del asteroide y conocer información sobre la formación del sistema solar.
Actualizado 25 Sep 2023 20:58
Las muestras permitirán revisar los componentes del asteroide y conocer información sobre la formación del sistema solar.
Según las proyecciones de científicos de la NASA, el asteroide Bennu puede chocar con la tierra en 159 años.
La misión espacial india tendrá como objetivo explorar la zona lunar en la que se presume que hay agua.
En esta primera fase la misión no irá tripulada por humanos sino por maniquíes
Luego de que la misión Artemis1 se haya pospuesto en dos ocasiones, la NASA da indicios de una tercera fecha de posible lanzamiento
La Nasa informó que por una fuga el lanzamiento fue aplazado. Habría un tercer y último intento el próximo 5 o 6 de septiembre.
El segundo intento de despegue será este sábado, 3 de septiembre, iniciará a la 1 17 p.m. (hora colombiana) y lo podrá ver en caracol.com.co
La primera mujer y el siguiente hombre en aterrizar en la Luna lo harán a finales de 2025 en la misión Artemis III.
La señal de radio de 20 minutos cumple con los criterios principales para ser calificada dentro de la categoría de ‘inteligencia extraterrestre’.
La misión experimental ocurrirá a finales del 2022 y también se probará una red 4G/LTE de Nokia que es reforzada para el espacio.
Solo 3 vueltas en Bélgica nos traen nuevo episodio de Hola F1. ¿Qué hubiéramos hecho nosotros para evitar el papelón?
Tenía 90 años y en los últimos tiempos su familia había reportado tratamientos contra esa enfermedad.
Este ingeniero confirmó una misión exclusiva que prepara la NASA a la luna en el año 2024
Estados Unidos y de China quieren enviar astronautas y buscan hacer misiones automáticas.
Es una hazaña comparable con la construcción de la Gran Muralla China y las Pirámides de Egipto.
Un médico, un geofísico, un ingeniero y objetos como telas y arena colombianos contribuyeron con Apolo 11
La misión representó hace 50 años un gran paso para la humanidad y cambió la forma de ver a la Tierra en el universo.
Estas son algunas de las formas en que la Computadora de Navegación del Apolo dio forma al mundo en que vivimos hoy.
Desde la caminata, hasta los pensamientos metafísicos que pasaron por la cabeza de los astronautas que llegaron a ese satélite.
Millones de personas están convencidas de que el hombre no llegó en la Luna en 1969. Un rumor que perdura y que marca la historia de las fake news .
Durante años se ha cuestionado la llegada del hombre a la Luna. ¿Realidad o ficción?.
Hasta el 18 de diciembre se realiza en la Ciudad del Sol y del Acero un mercado especial para nuestra despensa navideña.
El astrofísico Juan Diego Soler explica el descubrimiento de Curiosity en el suelo de Marte y su vínculo con la vida.
La nave hará su último viaje hacia el interior del planeta para finalizar su misión.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad