Volver

ELN

Otty Patiño aseguró que no obstaculizó proceso del CTI contra alias ‘Araña’

El Consejero Comisionado de Paz se refirió a la denuncia en su contra que radicaron en la Fiscalía

Expresidente Uribe sobre Venezuela: “La tiranía habría ordenado al ELN hacer las masacres”

Tras las amenazas que lanzó Venezuela contra Álvaro Uribe, declarándolo enemigo público, el expresidente de Colombia ahora señaló al régimen de Nicolás Maduro por la crisis en el Catatumbo: esto dijo.

Más noticias

AME9130. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/05/2024.- Fotografía de archivo del jefe de la delegación de la guerrilla del ELN, Pablo Beltrán, hablando durante una rueda de prensa el 10 de octubre de 2023, tras una reunión como parte de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano y el ELN han decidido aparcar los reproches para firmar el primer punto de la agenda de paz, el mayor avance de las negociaciones hasta ahora porque, a pesar de las situaciones críticas de las últimas semanas, "la salida no es la ruptura", dice en una entrevista con EFE el jefe negociador de esa guerrilla, Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán'. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda NO VENTAS ZONA EPA ARCHIVO
Comunidades de Caloto protestaron por la que consideran mala prestación del servicio de energía por parte de la Compañía Energética de Occidente. Foto: Cortesía María del Pilar Aguilar
Jefe de la Misión de Verificación al proceso de paz en Colombia, Carlos Ruiz Massieu. Foto: Twitter: @CGRuizMassieu
AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El jefe de la delegación del ELN Pablo Betrán (i), el canciller de Venezuela Iván Gil (c) y el jefe de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño, participan en el cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad