:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5KRNQXXQOZKIPDQL4WXWGET37Y.jpg)
WhatsApp, elemento clave de propaganda a favor de Bolsonaro en Brasil
Según Centro Gabo así operaban los mensajes y noticias falsas difundidas mediante la plataforma de mensajería instantánea.
Actualizado 11 Dic 2023 08:40
Según Centro Gabo así operaban los mensajes y noticias falsas difundidas mediante la plataforma de mensajería instantánea.
Reformas económicas y pensionales podrían ser las primeras gestiones de su Gobierno.
El analista de Caracol Radio afirma que el nuevo presidente de Brasil debe hacer, desde ya, profundas reformas.
Lo dijo Beatriz Miranda Cortés, analista brasileña, quien afirma que el resultado muestra la expansión en el mundo de un populismo de derecha.
El mandatario colombiano habló en portugués con el presidente electo de Brasil, tras confirmase el triunfo
El Gobierno de Colombia expresó su voluntad de fortalecer la amistad entre los dos pueblos.
De acuerdo a los resultados oficiales, cuando se ha escrutado el 94,44 del censo, Bolsonaro ya es presidente electo.
Fue durante la campaña el candidato a vicepresidente con más titulares en la prensa.
El resultado no tendría gran impacto en relaciones con Colombia pero sí en crisis de Venezuela.
Los resultados comenzarán a conocerse cuando haya concluido el horario de votaciones en todo el país.
Para el político brasileño, la contienda ha estado polarizada, pero ninguno de los candidatos es troglodita e inexperto como Donald Trump.
El discurso del candidato, que destila desprecio por la convivencia democrática, se enmarca en una tendencia, visceral y eficaz ante las urnas.
También se elegirá en segunda vuelta a los gobernadores de 14 de los 27 estados de ese país.
El candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, tendría un apoyo del 43%.
Joaquim Barbosa aseguró que Jair Bolsonaro le “inspira miedo”.
147 millones de brasileños son esperados este domingo en las urnas para elegir en segunda vuelta, jefe de Estado y gobernadores.
Miles de personas movilizaron sus vehículos en apoyo al candidato de ultraderecha.
Mientras Jair Bolsonaro se perfila como el próximo presidente de Brasil, hay polémica por la proliferación de falsas noticias y mensajes a su favor.
El candidato de ultraderecha sin embargo aún cuenta con una ventaja importante para la segunda vuelta.
El candidato favorito para las elecciones de Brasil criticó una información publicada en ese periódico.
Su misión electoral afirma que la difusión masiva de este tipo de información no tiene precedentes.
Afirman que genera un riesgo para el continente y no se debe dudar en calificarlo de ‘fascista’.
En las encuestas no solo se mantiene en la punta Bolsonaro, el rechazo a Haddad también aumentó.
El candidato del Partido de los Trabajadores busca cerrar la brecha electoral que tiene con su opositor Bolsonaro.
Bolsonaro aseguró que, si es presidente, usará las fuerzas armadas para patrullar las calles.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad