:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XE2FMO575BP3PN5E44EKYP6WSI.jpg)
¿Cuándo finalizará la emergencia global por COVID-19 y mpox?
La Organización Mundial de la Salud anunció que, en distintos puntos del 2023, podría anunciar el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19, ébola y mpox.
Actualizado 24 Sep 2023 07:25
La Organización Mundial de la Salud anunció que, en distintos puntos del 2023, podría anunciar el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19, ébola y mpox.
Las autoridades sanitarias confirmaron una muerte por ébola y adelantan trabajos para identificar quién estuvo en contacto con la persona contagiada.
Un reporte interno indica que hay 21 sospechosos que se aprovechaban de las mujeres con promesas de empleo. También hay denuncias de violaciones.
Uno de los médicos que descubrió el ébola en 1976 aseguró que el virus hoy en día está derrotado porque “es prevenible y curable”.
La primera epidemia había aparecido entre 2013 y 2016, dejando 11.300 fallecidos en ese país, así como en Liberia y Sierra Leona.
La humanidad se enfrenta a una cantidad desconocida de virus nuevos y potencialmente fatales que emergen de las selvas tropicales de África.
El taller busca mejorar la capacidad de respuesta de las entidades ante cualquier incidente sospechoso.
La organización, sin embargo, no recomendó cerrar fronteras ni imponer restricciones a la movilidad o a los viajes.
El riesgo de extensión a los países limítrofes -Ruanda, Burundi, Uganda y Sudán del Sur es muy alto, según la OMS
La situación actual ha dejado alrededor de 2000 afectados en la República Democrática del Congo.
La represión por parte de grupos armados hacia el personal de la salud aumentó en los últimos meses.
Según autoridades sanitarias, es el más grave en ese país africano en la última década.
Actualmente se hacen estudios para detectar si tiene efectos secundarios en el cuerpo del ser humano.
La Organización Mundial de la Salud declaró en las últimas horas el fin del brote que dejó más de 11.300 muertos en dos años.
La epidemia de ébola en África occidental consiguió quedar bajo control en 2015, aunque siguen apareciendo casos residuales en algunos de los países afectados, que esperan superar definitivamente en 2016 esta emergencia sanitaria.
En los próximos 90 días esa zona de África entra en periodo de vigilancia para evitar un resurgimiento de la enfermedad.
La Investigación como determinante para el mejoramiento de la salud en el mundo. Ébola y Alzheimer Dos prioridades.
La epidemióloga colombiana coordina los ensayos de la vacuna experimental contra el ébola.
La epidemióloga colombiana coordina los ensayos de la vacuna experimental contra el ébola.
También reconoció que hubo confusión sobre roles y responsabilidades en el seno de la organización.
Las autoridades aclararon que aunque no presenta los síntomas proviene de Liberia, uno de los países más afectados.
estos son conocidos como amenazas químicas y biológicas, como el ébola o el ántrax
La colombiana que se enfrentó con el ébola, los creadores del proyecto La gente anda diciendo y educación rural.
Regresan a Cuba 150 colaboradores sanitarios que combatieron el virus durante 5 meses en países de África Occidental
Ministerio de Salud dio parte de tranquilidad frente a la amenaza
Ministerio de Salud dio parte de tranquilidad frente a la amenaza
Ministerio de Salud dio parte de tranquilidad frente a la amenaza
Ministerio de Salud dio parte de tranquilidad frente a la amenaza
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad