Informar y estimular la donación de órganos
“La actividad y el deporte impacta de manera positiva en la salud de la persona trasplantada.” Alejandra Martín
Actualizado 05 Dic 2023 06:41
“La actividad y el deporte impacta de manera positiva en la salud de la persona trasplantada.” Alejandra Martín
“Mateo, es el alma de la casa y el complemento de la familia que ya teníamos con mi esposa” Edgar González.
Todos somos donantes de órganos y tejidos, el donar busca mejorar o salvar la vida de otra persona.
El centro asistencial se propone avanzar y contribuir para que más niños puedan acceder a un trasplante y mejorar su calidad de vida
El gobierno suizo actualizó la Ley de Trasplantes para que todo mayor de 16 años sea donante de órganos si nunca expresó que se oponía a ello.
Cada año se practican unos 450 trasplantes de órganos en Suiza.
El instituto dice que el año pasado se realizaron 943 trasplantes de órganos, con un aumento del 18% en comparación con 2020.
Según el INS, al cierre del primer semestre de 2021, Colombia tenía 308 personas en lista de espera para recibir trasplante de órganos y tejidos
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los médicos recurrieron a este recurso, tras la disminución alarmante de donación de órganos.
La disminución a nivel nacional es del 34 % según la Red de Trasplantología. El panorama departamental es similar.
La clínica logró el primer transplante de pulmón exitoso e en paciente que estuvo 5 meses en terapia ECMO
En la donación de órganos los días se hacen cada vez más largos y el deterioro de la salud aumenta con rapidez.
Este año en hospitales públicos se autorizaron más de 22 trasplantes que salvaron la vida de personas que no tenían otra opción de vida.
El Ministerio de Salud prepara un nuevo decreto que reemplace el 2493 de 2004.
Se busca #UnDonanteParaYimer niño de 4 años espera trasplante de riñón.
En el país se estima que 1500 personas están en lista de espera para recibir un trasplante.
El cuestionamiento lo hace el diputado Omar Andrés Reina
Colombia presenta uno de los índices más bajos de donación de órganos a nivel mundial.
Señala que el estigma de la gente por querer enterrar a alguien “entero” es un problema que afecta la donación en Colombia.
Mientras que en Estados Unidos solo esta bien visto la donación de órganos de gente joven.
Colombia tiene uno de los índices más bajos de donación de órganos a nivel internacional.
En el último año se han realizado 52 trasplantes renales y 180 implantes de córnea
Una persona que desee donar sus órganos puede estar salvado la vida de 55 personas.
Anabel Vanin Presidente de la asociación colombiana de trasplante de órganos habla de esta práctica en el país.
Sus órganos fueron donados antes de morir, salvando tres vidas. Vea aquí la emocionante despedida.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad