Volver

Discapacidad física

A último debate, proyecto de ley para la construcción de parques inclusivos

La iniciativa, que se discutirá ahora en la Plenaria de la Cámara de Representantes, busca adaptar estos parques para las personas con discapacidades.

MUJERES PROTAGONISTAS

84 Amigos luchan por un sueño, en el Quindío: Rosy Salazar

Rosy Salazar Vigolla es la fundadora del colectivo Amigos por un sueño

¿Qué es la Semana para Ser Capaz?

En este espacio se reconocerá el tema de la discapacidad en la ciudad, en el que se realizarán actividades educativas, culturales, recreativas.

Más noticias

Así será el plan de incentivos a cuidadores y personas con discapacidad

Este miércoles 6 de noviembre la Alcaldía de Medellín entregará un plan de incentivos a 156 cuidadores y a 57 personas con discapacidad.

Secretaría Educación

En Medellín se forma a las personas con discapacidad cognitiva

La Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, se proyecta como un referente a nivel nacional, en la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

No Te Preocupes, No Irá Lejos, una de las consecuencias del alcoholismo

La biografía cinematográfica sobre el humorista John Callahan, aborda dos temas que marcaron su vida la cuadriplejía y la adicción a la bebida.

En Colombia hay 6.000.000 de personas en condición de discapacidad

Así lo reveló el alto consejero para la población en condición de discapacidad

Medellín celebra la Semana para Ser Capaz

El Concejo de Medellín institucionalizó la semana de la discapacidad, con el propósito de sensibilizar a toda la comunidad sobre el tema.

Freddy Marimon surfista de oro

Con tan solo 13 años logró colgarse dos medallas de oro en Estados Unidos.

En Colombia hay 7 millones de personas en condición de discapacidad

El alto consejero presidencial, Jairo Clopatofsky ,advirtió que de 1,2 millones de empleados públicos solo 5.000 son personas con discapacidad.

Política Pública de Discapacidad en Medellín

Esta política permite una ciudad cultural y socialmente transformada hacia el reconocimiento de la diversidad y de los derechos humanos.

¿Qué es la Escuela para la Inclusión?

La Escuela para la Inclusión es una estrategia social con un modelo de trabajo diferencial en el Valle de Aburrá.

Le quitan permiso para transitar en “pico y placa” a mujer con discapacidad

Las autoridades de tránsito argumentan que el certificado medico dice que es parapléjica pero no lleva la expresion “con discapacidad”.

Este joven creo su prótesis con una fichas de lego

David Aguilar nació con una anomalía en su brazo derecho, sin embargo, esto no fue impedimento para entre juegos, crear su propia prótesis con fichas.

Por falta de recursos, DANE excluiría a personas en condición de discapacidad del censo 2018

Le pidió recursos al Ministerio de Salud para ver si se puede incluir a esta población.

BUENA NOTICIA

Ascensor para personas en condición de discapacidad en servicio en la Universidad La Gran Colombia Armenia

La institución de educación superior le apuesta a la inclusión de personas en condición de discapacidad

Órtesis Robótica para tobillos, idea de colombiano que pretende cambiar la historia

El ingeniero electrónico, Carlos Cifuentes, es uno de los semifinalistas del concurso de History Channel, ‘Una Idea para Cambiar la Historia’.

Procedimientos médicos de alta complejidad al alcance de todos

La Clínica San Juan Bautista en San Juan del Cesar en La Guajira, realiza procedimientos de alta tecnología, sin necesidad de traslados hacia las grandes ciudades.

Físico de la UN construye prótesis de mano que puede ser controlada con ondas cerebrales

Si una persona en condición de discapacidad se concentra lo suficiente puede mover el dispositivo para agarrar objetos con un peso de hasta tres kilogramos.

El acuario que ofrece terapias para discapacitados junto a los delfines

En el Curaçao Sea Aquarium es posible tener una terapia completa de 10 días con el acompañamiento de psicólogos y profesionales de la salud para que la relación entre los delfines y el hombre sea una alternativa para el mejoramiento de la movilidad.

HISTORIA DE VIDA

El deporte es mi mejor escape y terapia: Edwin Mayorga, tenista en silla de ruedas del Quindío

Hoy es el tercer mejor tenista en silla de ruedas de Colombia

¡Un ejemplo de innovación! Tres jóvenes colombianos inventan silla de ruedas que se mueve con los ojos

Walter, Jorge y Julián crearon esta silla de ruedas como un proyecto de grado para la Universidad Central de Bogotá

La discapacidad como oportunidad

Conozca la inspiradora historia de Berny Blumann un exitoso empresario quien lucha en el país, por los derechos de las personas que tienen una movilidad diferente.

Este dispositivo convierte la silla de ruedas en una bicicleta eléctrica

El invento fue creado por un emprendedor vallecaucano para mejorar la movilidad de los discapacitados

“A mí la vida me trata como un chiste y yo trato como un chiste a la vida”

JuanVidam es un emprendimiento social que da conferencias motivacionales y talleres al círculo social y familiar de personas con discapacidad física y cognitiva y con enfermedades terminales.

Tyrona eventos desmiente discriminación en concierto de Guns N’ Roses en Medellín

La organización del espectáculo dispondrá de zonas especiales para personas discapacitadas sin importar el valor de la boleta adquirida.

Tenis en Silla de Ruedas, una alternativa para superar una situación de discapacidad

Santiago Medina es un joven con 18 años, nacido en Cali que a los 14 sufrió de una enfermedad que lo dejó parapléjico, esto no fue un impedimento para continuar con su vida y hoy es uno de los deportistas destacados del tenis en silla de ruedas a nivel nacional.

DENUNCIA

Personas en condición de discapacidad en Armenia denuncian que transporte público es excluyente

260 mil millones de pesos se invertirán en la adecuación de vías y andenes para personas con discapacidad en Armenia

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad