:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/V6CUAIMLWBJ73G3354GSJ3BWLE.jpg)
Programa Semilla Bilingüe
Hoy en Medellín Conecta hablamos del Programa Semilla Bilingüe y del proyecto de modernización del alumbrado público.
Actualizado 06 Jun 2023 19:53
Hoy en Medellín Conecta hablamos del Programa Semilla Bilingüe y del proyecto de modernización del alumbrado público.
Hoy en Medellín Conecta hablamos del Colegio Mayor de Antioquia y de los procesos de atención del Equipo Víctimas de la Alcaldía de Medellín.
La institución nació en 1935 como la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Antioquia, pero en 1938 inició su trayectoria independiente.
Educación Complementaria es un programa que activa y potencializa el talento de los niños y jóvenes de Medellín.
Uno de estos logros fue entregar más de 36.000 becas y créditos condonables para educación superior.
Estrategia busca fortalecer e incentivar la formación en lengua extranjera en ciudadanos y estudiantes.
El Sistema de Bibliotecas Públicas, tiene entre sus propósitos garantizar el libre acceso a la información, a la lectura y a la escritura.
Sapiencia abrió desde el 31 de octubre las inscripciones de los fondos de Pregrados con Recursos de Presupuesto Participativo y EPM.
Gracias al compromiso e implementación de programas pedagógicos se han cambiado la vida de niños, niñas y jóvenes desde la educación.
La Secretaría de Educación invita a las familias a adelantar los trámites de matrícula de los jóvenes que estudian en los colegios oficiales.
El objeto de la propuesta es la consolidación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que se destaque en el ámbito local y nacional.
Esta estrategia busca mostrar a los jóvenes de la ciudad que, en Medellín, sí hay oportunidades para estudiar.
La institución nació en 1935 como la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Antioquia, pero en 1938 inició su vida independiente.
Medellín Investiga es un programa creado con el propósito de fomentar e incentivar la investigación en estudiantes de educación superior.
Gracias al fortalecimiento de los servicios digitales y el ecommerce, la educación virtual ha ganado un espacio de confianza en el mercado educativo.
En esta actividad se ofrecerán 16 horas continuas de programación, donde la lectura se la gran protagonista.
Se ofrecerá a los maestros una amplia parrilla formativa que les permitirá replantear su forma de pedagogía en el aula y forjar la innovació.
Jesús Arana, rector de la Fundación Educativa de Montelíbano, destacó la participación a nivel internacional de la institución.
Lo que nació en una sencilla casa pintada de amarillo ubicada Montería hace 45 años, es hoy un sólido complejo universitario.
Mova abre inscripciones para el primer semestre de formaciones para los maestros y maestras de Medellín de instituciones públicas y privadas.
La Alcaldía de Medellín proyecta entregar un total de 5.235 becas durante 2019. La meta para el cuatrienio es 10.000.
El objetivo de esta estrategia es favorecer el desarrollo formativo y académico de los estudiantes; y el fortalecimiento de la gestión escolar.
Más de 34.000 usuarios disfrutaron de diversas actividades de lectura, escritura y oralidad en 2018.
Medellín es la primera ciudad en Colombia en hacer parte de la Red Mundial de ciudades del aprendizaje de la Unesco.
Sapiencia es una unidad administrativa, única en Colombia, enfocada en liderar estrategias de acceso a la educación superior.
El colegio Newport School, en Santander, se la “juegan” por currículos innovadores que protegen la etapa de desarrollo de cada estudiante.
Esta universidad es pionera en ofertar programas por ciclos, donde los estudiantes obtienen dos títulos, tecnólogos y profesionales.
Este mensaje está dirigido a los padres de familia, para que no dejen para el final la matrícula de sus hijos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad