:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UZH6HLCZGFLSVIMQWA5IH5M23Y.jpg)
Fiscalía General de la Nación puso en evidencia presunta red de corrupción
Se trataría de un grupo delincuencial que direccionaba contratación pública para beneficiar a un senador presuntamente caldense.
Actualizado 08 Jun 2023 15:11
Se trataría de un grupo delincuencial que direccionaba contratación pública para beneficiar a un senador presuntamente caldense.
En entrevista con 6AM Hoy por Hoy, el fiscal general, Francisco Barbosa habló de qué le espera al país sobre este tema y otros en materia judicial.
El nombre de Guillermo Lasso apareció en la filtración internacional vinculado a 14 sociedades offshore.
Marta Lucía Ramírez señaló que su única intervención en la operación realizada hace 19 años fue pedir asistencia de la Procuraduría y la Defensoría.
Así lo confirmó Función Pública a un derecho de petición presentado por la oposición. El director Lisandro Junco no se refirió al tema en el Congreso.
El fiscal aseguró desde París que están indagando en mesas técnicas para determinarsi hay un hecho que pueda ser constitutivo de delito.
El Congreso ecuatoriano anunció que se buscará determinar si Guillermo Lasso tiene o no dineros en paraísos fiscales, lo que es considerado un delito.
Otro de los futbolistas argentinos que aparece en la investigación es el retirado Javier Mascherano, excapitán de la selección albiceleste.
El mandatario renunció al secreto bancario para que la Contraloría ecuatoriana revise su documentación tributaria y se rebajen las tensiones.
Los medios que lideraron la investigación mencionan otros beneficiarios de sociedades offshore registradas en Panamá y en Delaware (EE.UU.).
Los diputados aseguraron que el mandatario ha violado los principios de servicio a la nación por su vinculación con los Pandora Papers.
El precandidato presidencial aseguró que está tranquilo porque sus actividades en el exterior siempre han sido declaradas.
El presidente dijo que tener esas cuentas no es un delito, pero deben reportarse ante la DIAN.
Lisandro Junco Riveira afirmó que la cuenta tiene como objetivo poder ir a estudiar una maestria en Estados Unidos junto a su familia.
Dirigentes de América Latina y del resto del mundo afirman que no tienen relación ni poder de decisión en empresas descubiertas en paraísos fiscales.
César Gaviria aseguró que está reportada ante la DIAN.
A ese dinero se le habría dado apariencia de anticipos de exportaciones aparentemente ficticias
Según la acusación delinquían en los barrios Alfonso López, Centro y Galería, con dinero falso que traían de Bogotá.
El investigado no pudo soportar el origen del dinero que estaba camuflado en la cojinería
Contra los dos jueces y el fiscal procesados por prevaricato y fraude procesal.
El club catalán le retuvo menos impuestos de los que le correspondía durante su trayectoria en el equipo.
El exjugador argentino aseguró que Infantino, presidente de la FIFA, lo decepcionó.
El acuerdo entre el futbolista del Atlético de Madrid y las autoridades evitará que este vaya a prisión por seis meses.
La entidad financiera declaró ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en el caso de corrupción conocido como ‘Fifagate’.
El suizo de 84 años, que dirigió la FIFA hasta 2015, fue acusado de vender los derechos de televisión para los Mundiales 2010 y 2014.
El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol es acusado de cometer fraude en transferencia bancaria y conspiración de soborno.
La operación de Europol se desarrolló en 31 países y resultó en más de mil investigaciones criminales.
El 11 de octubre está citado el expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol a los juzgados.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad