:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3IYCZUP75NM27JVFU2IEDZF5VY.jpg)
¡Por fin! Terminaron de decodificar un genoma humano completo
Este nuevo hito científico le dará a la humanidad una mayor comprensión de nuestra evolución y abrirá la puerta a descubrimientos médicos.
Actualizado 26 Sep 2023 02:30
Este nuevo hito científico le dará a la humanidad una mayor comprensión de nuestra evolución y abrirá la puerta a descubrimientos médicos.
El Instituto Nacional de Salud confirmó la expansión de las variantes brasileña y británica.
Infortunadamente, dicen las autoridades, después de 13 días son mínimas las probabilidades de encontrar personas con vida.
La revelación la hacen investigadores del Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación de la Universidad Nacional.
Es la primera vez que se consigue extraer un antiguo genoma humano de algo que no sean huesos.
La prueba ayudaría en el diagnóstico y prevención sobre todo de enfermedades hereditarias.
La medicina actualmente trabaja de forma específica para ser más acertada.
El estudio de la Universidad Manuela Beltrán señaló que esta cifra ocasionaría múltiples afectaciones psicológicas y jurídicas.
Conozca cómo ocurrió el descubrimiento.
Cali es la primera ciudad donde una organización internacional busca que niños y jóvenes se reencuentren con su familia
El método había sido utilizado en 2016 en México, pero en ese caso el objetivo fue evitar la transmisión de una enfermedad hereditaria maternal.
Aunque el cantante se niega a someterse a una prueba de ADN para determinar si Javier Sánchez Santos es su hijo biológico.
¿De dónde vienen nuestros genes? Es una de las tantas preguntas que los humanos siempre quieren responder.
Investigadores españoles han identificado en el genoma de personas asiáticas la huella genética de una nueva especie de homínidos desconocida.
El hecho ha sido calificado como irresponsable por sectores de la comunidad científica.
Una ilustre egresada de la Uis trabaja en el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. Estudia el desarrollo del cerebro infantil.
En Colombia hay cerca de 3.000 casos de esta enfermedad, de acuerdo con cifras de ACELA La Asociación Colombiana de Esclerosis Lateral Amiotrófica
Es el segundo tratamiento de ese tipo aprobado contra el cáncer en ese territorio.
La Fiscalía General respaldó esta idea para que sea implementada en Medicina Legal.
Las células del cuerpo, guardan información que proviene de la herencia genética de cada individuo. Estas memorias afectan la vida presente, a tal punto, que predisponen a una persona a comportarse de cierta manera; afectando su salud y su disposición frente a los desafíos emocionales.
Se podría escoger el color del pelo o aumentar su fuerza física, como afirma la AFP.
La Autoridad de Fertilización y Embriología calificó la técnica como una primicia mundial y un momento histórico.
Ante el mal estado de los cadáveres por su alto grado de incineración es necesario que Medicina Legal determine su identificación.
Cómo tener acceso a una prueba de paternidad, pese a no tener los recursos económicos. Una receta para que lo niños se coman las verduras. El auto masaje para relajarse en momentos de estrés.
Desde finales de los años 90 habrían nacido al menos 30 bebés con información genética compartida
El cáncer es mal genético no hereditario que surge por la alteración de genes, lo que provoca desorden en las células que tienen una función determinada en el cuerpo, estas nacen, crecen, se reproducen pero no mueren.
Es ideal para comprobar una paternidad. Dos historias y un experto hablan del tema.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad