
Uber perdió su licencia para operar en Londres
La aplicación presentó fallas de seguridad que habrían puesto en riesgo a los usuarios.
La aplicación presentó fallas de seguridad que habrían puesto en riesgo a los usuarios.
La idea es crear una igualdad de condiciones entre taxistas y empresas como Uber.
La inversión no se realizará debido a falta de estabilidad regulatoria en el país
Segun la corte, en el artículo del Código Nacional de Tránsito solo se hace referencia a los sancionados por conducir en estado de embriaguez.
Aunque el Gobierno Nacional busca una salida para garantizar su seguridad social, no se ven avances de las compañías de comercio electrónico.
La decisión fue adoptada por obstruir una visita administrativa el pasado 13 de octubre de 2017.
Uber anunció que perdió 6.229 millones de dólares entre enero y junio de este año.
La compañía reforzó sus medidas de seguridad y protección de datos.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a la plataforma fortalecer sus medidas técnicas, humanas y administrativas.
El programa piloto tiene un valor de 25 dólares y ya se está empleando en San Francisco y Chicago.
La empresa de transporte anunció demandas porque aseguran que entregaron las certificaciones necesarias.
La compañía anunció inicialmente una prueba en 10 ciudades. Comenzaría operaciones en San Diego.
En este lugar atenderían a su mercado latinoamericano sin contar a Brasil.
Caracol Radio Armenia habló con el gerente de Uber Eats en Colombia, Camilo Méndez
La empresa está dispuesta a negociar condiciones de funcionamiento.
Llamadas de emergencia, zonas de denuncia y verificaciones judiciales zona algunas de las garantías.
La presentadora dejó din palabras a los usuarios.
Están en un paro indefinido hace ocho días en contra de servicios como Uber y Cabify.
La decisión se tomó debido a las presiones de los taxistas en los últimos días.
Los dos conductores señalados de los casos de abuso fueron separados de la aplicación mientras avanza la investigación.
La mujer de 22 años ya denunció el caso ante la Fiscalía General de la Nación.
El Tribunal de Empresa de Bruselas ha confirmado que el servicio prestado por la plataforma Uber en la capital en la capital de Bélgica es ilegal.
Juan Carlos Rendón, un desempleado, narró su drama de no poder manejar su vehículo durante 25 años.
Según sus directivas por el año 2018 se pagará $44.000 millones en impuestos al Gobierno Nacional.
El viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, dice que el transporte público solo lo pueden realizar las empresas autorizadas.
Los conductores de vehículos particulares que presten servicio público de transporte, podrán perder su licencia de conducción hasta por 25 años.
Más de 2 millones de usuarios y 88.000 socios conductores se beneficiarían de su uso.
El propósito de estas mesas de trabajo está orientado a generar acompañamiento a las empresas del transporte público.
Con 5 años de servicio en el país, la compañía pagará impuestos a la DIAN, presta el servicio en 12 ciudades del país y moviliza 2.300.000 usuarios.
Un video registrado por el señor afectado muestra como la mujer se descontrola sin ningún motivo.
La Secretaría de Movilidad de Medellín continúa promoviendo el uso del servicio de transporte legal y contrarrestando el transporte ilegal.
Esta historia de telenovela sucedió en Barranquilla.
Se la rechazó al Sindicato Taixibiris por una presunta división interna.
Los taxistas se unieron hoy en una huelga indefinida para protestar contra la competencia "desleal"
Personas alrededor del mundo han denunciado una modalidad para incrementar la tarifa en el transporte.
También espera reglamentación de DIAN para cumplir con el pago de impuestos como lo dicta la ley.
La Personería de Bogotá determinó que el concepto emitido por el funcionario como profesor no representa irregularidad.