
Francia cierra temporalmente tres plantas de energía nuclear por sequía
La decisión busca preservar los ríos que, en medio de la ola de calor, siguen siendo utilizados para refrigerar las plantas nucleares.
La decisión busca preservar los ríos que, en medio de la ola de calor, siguen siendo utilizados para refrigerar las plantas nucleares.
Los nacionalistas ucranianos habían atacado central eléctrica que alimenta la central nuclear de Chernóbil.
Los organismos reguladores manifiestan que "por suerte" no hubo escapes radiactivos y que los reactores permanecen intactos.
Pese al acuerdo de cese al fuego temporal, Rusia atacó una zona de Zaporiyia, dañando parte de la planta nuclear en la región y causando un incendio.
El proyecto tendra una inversión de 300 millones de dólares y buscará ser asesorada por Rusia.
El desarrollo de máquinas eficientes que ayuden en diversas labores de rescate es el objetivo de una competencia organizada por el Departamento de Estado de EE.UU.
Más de mil personas marcharon en Niamey, Níger, para protestar contra la firma de energía nuclear francesa Areva, en torno al contrato de extracción de uranio que la empresa se encuentra renegociando con el gobierno.
A su vez el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán confirmó que todavía hay diferencias, pero el acuerdo está cerca.
Diplomáticos y negociadores dejaron claro que hasta el último segundo no se puede cantar victoria.
La primera semana de la cumbre del Cambio Climático de la ONU (COP19), que se celebra en Varsovia, dejó las lágrimas de la delegación filipina por la destrucción del tifón "Haiyan", debates interminables, escasos avances y tres decepciones: las protagonizadas por Australia, Japón y Brasil.
El gobierno estableció una nueva meta para reducir sus emisiones de gases invernadero que equivale a un incremento de 3% sobre los niveles de 1990. La meta previamente acordada era para una reducción de 25%.
El anuncio es resultado del cierre o suspensión de sus centrales nucleares a raíz del desastre de Fukushima. El país ha intensificado la producción de las plantas de carbón, petróleo y gas natural.
Hong Kong invertirá 1.500 millones de dólares en la lucha contra la polución, un problema en el que, según la propia ciudad reconoce, no puede trabajar sola y necesita el apoyo del resto de China, también muy afectada por la degradación ambiental de su atmósfera.
Olvídese del carbón, la gasolina, incluso de la energía nuclear. La bolsa de la basura llena de desperdicios se convirtió en Noruega en una de las fuentes de combustible.
El "think tank", vinculado a la Universidad Johns Hopkins de Washington, dice en su portal que estas obras de restauración "pueden estar destinadas a reiniciar la instalación.
Los norcoreanos anunciaron que el próximo lunes romperán el alto el fuego firmado hace seis décadas con Corea del Sur.
La FAC trajo desde Japón 139 colombianos, entre ellos a Cristina Canosta, quien por esos días tenía 6 meses de embarazo y llegó al país por miedo a la radiación.
El acto arrancó con la emotiva actuación de un coro de la ciudad frente al escenario principal, decorado con 9.000 claveles.
Haruki Murakami con su novela 1Q84 fue uno de los más vendidos en la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá
El apagón nuclear en Alemania para 2022 como fecha límite, supone el inicio de "una nueva arquitectura para el suministro eléctrico": Angela Merkel.
Humberto Rodríguez, docente y Máster en Ciencia de la U.N., aclaró en Planeta Caracol las inquietudes sobre el accidente nuclear que se está desarrollando en Japón, debido a las fallas de los reactores de la central Fukushima, generadas por el terremoto y el tsunami que ocurrieron hace dos semanas.
El jefe de Estado aplaudió y destacó la decisión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de reconsiderar el desarrollo de un reactor nuclear en su territorio.
Japón está dispuesto a pedir la cooperación del Ejército de Estados Unidos para prevenir una catástrofe nuclear en la central de Fukushima.
500 personas que todavía permanecían en ese perímetro en el momento de la explosión están siendo trasladadas a otros lugares.
Los fallos de los sistemas de refrigeración que sufren los reactores en Japón han desatado la alarma ante una posible catástrofe atómica.
El riesgo de la posibilidad de una fuga en el reactor nuclear de la central de Fukushima en el Japón es latente, aseguró el exministro del medio ambiente, Carlos Costa.
Debate sobre el terremoto en Japón. ¿Colombia está preparada para una tragedia semejante? Segundo tema: María Emma Mejía es la nueva secretaria general de Unasur.
Se trata de un nuevo golpe a Estados Unidos por parte de la web que fundó Julian Assange y que tuvo acceso a 251.287 cables diplomáticos estadounidenses de los últimos años.
Durante un encuentro que se llevó a cabo en Amazonas, los militares no hicieron ningún reparo al anuncio de Hugo Chávez quien anunció que comenzará a desarrollar energía nuclear
El jefe de Estado venezolano respondió a las declaraciones que entregó Barack Obama sobre el anuncio de Venezuela de incursionar en desarrollos nucleares
Debate sobre si la construcción de una planta nuclear en Venezuela es con fines pacíficos ¿Se puede confiar en la administración que de el Gobierno de Venezuela a la energía nuclear?
El presidente Hugo Chávez, aseguró en Moscú que Venezuela no se dispone a hacer bombas atómicas, pero que sí desarrollará energía nuclear.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir