
La RAE agregó nuevas palabras a su diccionario y Bitcoin no se queda afuera
También se incorporaron términos relativos a la sexualidad y el género, como poliamor, transgénero, cisgénero o pansexualidad.
También se incorporaron términos relativos a la sexualidad y el género, como poliamor, transgénero, cisgénero o pansexualidad.
La congresista afirma que fue la única que llamaron a la Corte Suprema de Justicia por el uso de la palabra "del año".
Muchos en la comunidad LGTBI piden que se coloque la la e o la x para no determinar el género de las palabras en el español.
Fernando Ávila, experto en ortografía, redacción y creación literaria, habló sobre el término "abudinear o abudinar"
En las últimas horas, desde la cuenta oficial de la RAE se aclaró la aceptación del término dentro de sus registros.
Su canal cuenta con 993.000 suscriptores alcanzando un reconocimiento internacional por sus doblajes.
La institución recibió el reconocimiento, otorgado por el Rey de España, debido a su trabajo y cuidado de la lengua española.
Este 1 de mayo, la Real Academia Española reveló en su cuenta oficial más detalles sobre este término
Este recorrido consiste en conocer la expansión y el impacto que ha tenido el español en Estados Unidos en la era de Trump.
La Real Academia Española aclaró a través de sus redes sociales la forma correcta de pronunciar el número 2020.
Según la Real Academia Española, esta popular redundancia sí es correcta.
Para la RAE el término empleado por los millennials no debe seguir siendo usado.
La RAE reveló el error ortográfico.
¿Bebecita o Bebesita? Así respondió la académica ante la constante duda ortográfica.
Fue Director de la Academia Colombiana de la Lengua durante 25 años.
¿La cuenta le dijo “imbécil” discretamente? El tweet se ha llevado muchos halagos por parte de los cibernautas.
Son algunas de las palabras nuevas que incorporó el Diccionario de la Real Academia en su edición digital.
Atiende a las dudas más frecuentes de los hispanohablantes y se dirige a los escritores digitales.
Esta es la quinta ocasión en la que la Fundación da a conocer su palabra del año.
Conozca de la mano de Santiago Rivas, el origen de este término que ha sido destacado por la Fundación del Español Urgente.
"Las palabras no las creamos los académicos, la recogemos de la calle, la sociedad, los medios, hacen parte del idioma y deben ser reconocidas", afirma Daniel Samper Pizano.
Cerca de 3.345 modificaciones se pueden encontran en el Diccionario en línea.
Fundéu reveló los 12 términos finalistas que han sido utilizados en los debates sociales y medios de comunicación.
El objetivo de la cadena es llegar a ser un canal 24/7 también en lengua castellana.
Sin embargo, advierte que esta aceptación no se debe extender a las formas de imperativo de otros verbos para las que lo adecuado es prescindir de la r.
Carmen Millan, Directora del Instituto Caro y Cuervo, nos acompañó en la celebración del Día del Idioma y del Libro, hablando sobre colombianismos, la importancia de la lengua castellana y los poemas del Indio Rómulo.
Durante tres días, una comisión revisará el documento gestado durante los dos últimos años, el cual servirá de base para la vigésima cuarta edición del diccionario.
Hay un número importante de países en el resto del planeta que tienen a español muy presente. Le contamos cuáles son.
Hay un número importante de países en el resto del planeta que tienen a español muy presente. Le contamos cuáles son.
El Instituto Caro y Cuervo prepara el Diccionario de Colombianismos. Novedosos implantes para sordos y que hacen parte del POS. Consejos de veganos que serían útiles para los No veganos.
En América Latina se respeta la distinción al escribir, pero al hablar predomina indistintamente la S. Una explicación de cómo ocurrió eso se ha afianzado como aceptada por (casi) todos los expertos.
El filósofo y catedrático español, Juan Gil, publicó un libro en el que recopila las expresiones más conocidas.
El término hace referencia a una labor realizada en agricultura.
El integrante del nuevo programa de Caracol Radio “Dos y punto” se encargará de resolver dudas acerca de la lengua española.
Hirientes, ya sea en el sentido literal o metafórico son las palabras que nos mandaron nuestros lectores al pedirles que nos enviaran las palabras que más les duelen de nuestro idioma.
El primer diccionario que publicó la RAE se remonta a 1726, le contamos qué "americanismos" se incluyeron el él.
Pueden afectar el habla, la escritura, la lectura, el ritmo y la comprensión de forma separada o combinada. ¿Siempre surgen en la niñez? ¿Son hereditarios?
¿Te gustan por su belleza? ¿Por el poder que poseen? Las palabras de nuestro idioma pueden ser bastante particulares y expresivas.
Es una dura crítica a la invasión de términos del inglés que han permeado el mercadeo y la cotidianidad, y al uso ignorante de palabras en otros idiomas.
La estrategia fue adelantada por la agencia Grey Spain, y es una dura crítica a la invasión de términos del inglés que han permeado el mercadeo y la cotidianidad, y al uso ignorante de palabras en otros idiomas.
En el día mundial de idioma, este experto analiza los errores comunes en el habla.
En el Anuario "El español en el mundo" del Instituto Cervantes se estima que el 7,9% de los usuarios de internet se comunican en español.
La influencia árabe en el idioma español es evidente en estas imágenes en las que dos mujeres dicen la traducción de algunas palabras en su lenguaje nativo.
Tal vez no las conocía todas o las pronunciaba sin saber su real significado.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir