:quality(70):focal(411x308:421x318)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VWRMI4GXB5GCHDRQ6MVXRIF23M.jpg)
Hospital Serena del Mar lidera campaña para la prevención de la salud masculina
El centro asistencial ubicado en la zona norte de Cartagena se viste de azul para conmemorar la importancia de la salud masculina.
Actualizado 11 Dic 2023 09:36
El centro asistencial ubicado en la zona norte de Cartagena se viste de azul para conmemorar la importancia de la salud masculina.
“El cáncer de próstata se puede dar por la comulación de mutaciones genéticas y factores externos”. Martín Zapata
Hace unos varios meses se conoció que a Roy Barreras le diagnosticaron cáncer, más específicamente un adenocarcinoma en las vías digestivas bajas.
El entrenador colombiano, que dirige a la Universidad Católica de Ecuador, iniciará su tratamiento de recuperación en la ciudad de Medellín.
En Colombia, el cáncer de próstata tiene la mayor incidencia y mortalidad en hombres. A mayor edad, más riesgo de presentar un tumor
La prevención se convierte en una parte vital para el cuidado de nuestra salud.
Los árboles son una buena opción para disminuir las probabilidades de padecerlo.
El doctor Fernando Romero experto en el tema, respondió algunas preguntas sobre esta glándula.
Cada fin de semana el doctor Fernando Romero nos habla sobre mitos, síntomas y factores de riesgo de este órgano.
El doctor Fernando Romero nos contó cuales son los exámenes que los hombres se deben realizar.
Durante cada fin de semana el doctor Fernando Romero nos hablará sobre mitos, síntomas y factores de riesgo de este órgano.
En el último año, 1.739 personas fallecieron a causa de esta enfermedad.
El doctor Fernando Romero experto en el tema nos contó sobre cada uno de los exámenes que los hombres se deben realizar.
El doctor Fernando Romero de la IPS Cines nos aclaró sobre este tema.
El doctor Fernando Romero nos contó sobre los mitos, síntomas y factores de riesgo de este órgano.
Según la Organización Internacional del Trabajo, el 30% de la población mundial ha sufrido de estrés. La fatiga es el principal efecto secundario del cáncer de próstata.
Según el doctor Carlos Castro, director de la Liga Colombiana contra el cáncer los exámenes médicos que le realizaran al presidente Juan Manuel Santos son de rutina.
2 de cada 5 mujeres mayores de 35 años tienen incontinencia urinaria y, en los hombres, la cifra se incrementa con la edad vinculada al problema prostático.
Un 15% de pacientes sometidos a cirugía de próstata, por cáncer, sufren de incontinencia urinaria luego de la cirugía, de estos pacientes la mayoría logra recuperarse con el paso del tiempo.
Después de los 40 años el 80% de la población masculina presenta algún cambio en la próstata.
Los jóvenes son más preventivos, mientras que los adultos hacen caso omiso aseguran los médicos.
Esta es una enfermedad que se está volviendo muy frecuente en el hombre, relacionada con los factores genéticos y alimenticios. Descubra y detecte, cuáles son las señales de alarma para tratar ese diagnostico a tiempo.
La Liga de Lucha Contra el Cáncer, advirtió que cada año mueren 2.500 pacientes con la enfermedad.
La hiperplasia prostática es uno de los problemas más comunes en hombres maduros, no el único conozca síntomas y realice controles médicos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad