
El salivazo, una plaga que afecta los cultivos de caña
Cenicaña está trabajando en el control de este problema, considerado el segundo más fuerte para estas plantaciones.
Cenicaña está trabajando en el control de este problema, considerado el segundo más fuerte para estas plantaciones.
La roya naranja de la caña de azúcar y panelera podría llegar a Colombia y por eso se pide prevenir.
Los cargos son formulados por piezas publicitarias que aseguraban que los juegos eran "fruta de verdad".
Esto surgió tras debatir con María Fernanda Cabal sobre el consumo de licor y estupefacientes en las calles.
Según Fedepanela, en el país se están produciendo 200.000 toneladas de panela más de las que se necesitan.
Los beneficiados son 26 productores del sur departamento, quienes esperan mejores ingresos.
Los precios actuales de la panela no alcanzan a copar los costos de producción, mientras el consumo decrece.
Cenicaña la desarrolló para apoyar a los cultivadores de caña de azúcar y de panela.
El Informe de la Comisión Lancet sobre Alimentos, Planeta y Salud, recomienda a 2050 reducir el consumo de carne y azúcar.
Educar Consumidores realizó un estudio sobre el tema.
Ante la baja sensible en los precios en 2018, el sector panelero colombiano prepara nuevas estrategias al iniciar este 2019.
En Al Campo hablamos sobre estos productos con Álvaro Amaya Estévez, director del Centro de Investigación de Cenicaña.
Crónica de Magda Jimena Ríos sobre emprendimiento de campesinos que a través de este producto buscan huirle a la pobreza.
En Colombia más de 350.000 familias viven de la producción de caña.
Actualmente el proceso cuenta con 102 ovinos entre hembras, machos y crías para un control de 550 hectáreas.
Una panela vale hoy $1.500 o menos, casi la mitad de lo que costaba hace dos años.
Una panela vale hoy $1.500 o menos, casi la mitad de lo que costaba hace dos años.
Desde Santana, en Boyacá, el ingeniero Michael Ruiz Pinzón nos habló sobre el desarrollo de la industria panelera y sus retos.
Esta sustancia cristalina es la causa escondida detrás de varios trastornos de alimentación que derivan en problemas de salud
La diabetes tipo 2 más allá de un “problema de azúcar”, puede convertirse en un inconveniente del corazón.
La mercancía incautada tendría un valor aproximado de 6 millones de pesos
El exceso en el consumo de azúcar es el principal culpable de la mayoría de las enfermedades que se desarrollan en nuestro cuerpo.
El corregimiento de Cañaveral, en el municipio de Turbaco, se prepara para celebrar su tradicional y pintoresco XIX Festival de la Caña de Azúcar
La emergencia se registró en Zarzal.
¿Qué dicen los especialistas, los jóvenes y los padres de familia?
En el parque principal de este corregimiento se llevó a cabo este evento gastronómico
La molienda de caña en cuatro ingenios se encuentra paralizada por las lluvias.
El arancel que estaba en el 15%, quedará en el 10%.
La Corte Suprema de Justicia tumbó una resolución de la Superintendencia que había prohibido su difusión.
Un estudio establece que no solo la cantidad sino también el tipo de azúcar ingerido puede moderar o aumentar la vulnerabilidad frente a algunas patologías.
Se ha logrado reducir en 3.700 toneladas el aligeramiento del peso en el volumen de los envases.
Advierten que esta medida haría más costosos los productos de la canasta familiar.
Aseguran que se podría poner en riesgo la productividad laboral de esa industria afectando a los trabajadores.