:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/J3D73AFQZZFLPPTWSKDK2T5SDE.jpg)
El núcleo de la Tierra se detuvo y podría girar al revés: Estos son efectos para la vida
Un hallazgo sobre el comportamiento del núcleo terrestre podría explicar por qué la duración del día es más corta en comparación con otros años.
Actualizado 29 Mar 2023 22:14
Un hallazgo sobre el comportamiento del núcleo terrestre podría explicar por qué la duración del día es más corta en comparación con otros años.
Nuestro planeta podría verse seriamente afectado por las tormentas solares que interfieren en las telecomunicaciones
La posibilidad de vivir en Marte cada vez se hace mayor
Una ventana al cosmos escrito por Juan Diego Soler Pulido.
Vivimos en una pequeña gotita azul, en medio de un gigantesco universo. Existe una infinidad de misterios en un universo que se nos antoja conocer.
Earendel, la estrella más lejana jamás encontrada, nos da una nueva cifra para el tamaño del universo conocido.
El astrofísico Juan Diego Soler habló de las implicaciones que tiene este hallazgo Ganímedes, uno cuatro satélites naturales más grande de Júpiter.
El astrofísico colombiano Juan Diego Soler explicó en qué consisten esos objetos espaciales.
Un proyecto hispanoalemán descubrió los exoplanetas a 12,5 años luz del sistema solar.
El espacio y su conquista analizada en 6AM Hoy por Hoy.
El astrofísico más notable de Santander se acaba de posesionar como docente de tiempo completo en la Uis, luego de trabajar en la Agencia Nacional Europea.
El científico colombiano habló en Caracol Radio sobre fenómenos astrofísicos y sobre “Próxima Centauri” una de las estrellas más cercanas al sistema solar.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad