
“Las escuelas y colegios tienen que hacer parte de la reconciliación”: Gaviria
El ministro de Educación designado respondió a las críticas a su propuesta de presentar el informe de la Comisión de Verdad en los colegios del país.
El ministro de Educación designado respondió a las críticas a su propuesta de presentar el informe de la Comisión de Verdad en los colegios del país.
El próximo ministro de Educación Alejandro Gaviria anunció que los colegios podrán enseñar sobre el informe de la Comisión.
La organización gremial destacó los compromisos que asumió el nuevo ministro.
Gaviria ya había sido ministro de Salud, fue rector de la Universidad de Los Andes y exprecandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza.
Luis Fernando Velasco habló sobre los videos de Roy Barreras en los que se evidencian estrategias para la campaña presidencial del Pacto Histórico
El excandidato se refirió a las declaraciones de la campaña del Pacto Histórico, en donde se estaría planeando cómo sacarlo de la contienda electoral.
Roy Barreras responde a la filtración de videos planeando estrategias para "dividir el centro político"
El exrector de los Andes consideró que el candidato del Pacto Histórico "representa actualmente la opción de cambio más responsable e institucional".
Miembros de la coalición criticaron que afirmara que "el país está pidiendo cambiar", y "sería mejor tener una explosión social controlada por Petro".
El exrector de Los Ándes considera que "el país está pidiendo cambiar", y que sería mejor tener una explosión social en el país controlada por Petro.
El exrector de los Andes consideró que ante la inconformidad social, "sería mejor tener una explosión controlada con Petro, que embotellar el volcán".
El exprecandidato presidencial confirmó que lleva tres días aislado, con fiebre alta y mucha tos. "Nada grave, pero duro", aseguró Gaviria en Twitter.
La candidata presidencial de Verde Oxígeno respondió a un trino en el que el exrector de los Andes, sin mencionarla, dice "hipócrita y oportunista".
La institución de educación superior reveló la terna de la cual se escogerá a quien llevará las riendas.
El candidato de la Centro Esperanza anunció que presentarán unos criterios para convocar a distintos sectores que estén "comprometidos con el cambio".
El 13 de marzo se realizarán las elecciones legislativas, en donde se elegirá el nuevo Congreso, pero también se votarán las consultas de coaliciones.
El registrador Alexander Vega recibió quejas sobre presuntas irregularidades en los consulados en donde se está votando para Congreso y las consultas.
La Coalición Centro Esperanza advirtió que jurados de votación en Miami, Madrid y Montreal estarían promoviendo que se vote por el Equipo por Colombia
En un comunicado sin la firma de Alejandro Gaviria, la coalición criticó el silencio en el caso del senador Mario Castaño, investigado por corrupción.
El precandidato Carlos Amaya aseguró que apoyará al ganador de la consulta, el 13 de marzo, pero pidió a Alejandro Gaviria cumplir su palabra.
La Coalición Centro Esperanza cerró sus filas para respaldar a Sergio Fajardo en medio de la investigación que adelanta la Corte Suprema en su contra.
El precandidato presidencial participó en el debate #LaHoradelasCoaliciones y aclaró sus propuestas.
El congresista liberal que ha sido criticado por la candidata presidencial tras unirse a la campaña de Alejandro Gaviria, la denunciará por calumnia.
El registrador Alexander Vega reveló a Caracol Radio que se realizará de esa manera por facilidad técnica.
El exministro decidió no inscribir su precandidatura presidencial y dar un paso al costado en la consulta de esa alianza, prevista para el 13 de marzo
La candidata al Senado por la Coalición Verde - Centro Esperanza, Berenice Bedoya, fue acusada ante el CNE por presunta doble militancia.
Se espera que los otros aspirantes de la Coalición Centro Esperanza que faltan por inscribirse lo hagan entre mañana y el viernes.
Ante la renuncia de Ingrid Betancourt el exgobernador de Boyacá irá a la consulta con el aval del partido Dignidad.
Se prohibe la llegada de congresistas y políticos que hayan tenido cercanía con Gobierno, o "condenados o sancionados por corrupción o narcotráfico".
La candidata presidencial dio un ultimátum a los integrantes de la coalición, para que definan si aceptarán “maquinarias que llevan a la corrupción”.
Pese a la insistencia de la coalición para que Luis Gilberto Murillo se reintegrara como precandidato, el exministro afirmó que es una decisión tomada
El exministro reveló además que en la primera semana de febrero, la Coalición Centro Esperanza realizará la inscripción conjunta de sus precandidatos.
"Ganó el consenso", afirmó el candidato Juan Manuel Galán, luego de descartarse su propuesta de reducir la baraja a 3 aspirantes.
El exsenador y precandidato del Nuevo Liberalismo Juan Manuel Galán considera que un extenso número de aspirantes presidenciales debilita la consulta.
Luis Gilberto Murillo consideró que fue vetado de la coalición por el número de precandidatos y la llegada, aparentemente, de "una mujer y un negro".
El exministro de Ambiente y exgobernador de Chocó competirá en la consulta de la coalición de centro, que tendrá lugar el próximo domingo 13 de marzo.
Con esta lista, compuesta por 100 candidatos y encabezada por Humberto de la Calle, la coalición espera ser la bancada mayoritaria del legislativo.
El exsenador competirá en la consulta de la Coalición Centro Esperanza, con Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, Jorge Robledo y Juan Fernando Cristo.
Las colectividades, coaliciones y demás movimientos políticos tienen hasta el 14 de enero para confirmar con cuántos candidatos harían las consultas.
Comenzó el año de elecciones presidenciales, y los aspirantes a la Casa de Nariño consolidan sus campañas tanto en las regiones como en el extranjero.
El exrector de los Andes y precandidato presidencial, Alejandro Gaviria, consideró positivo el llamado de Sergio Fajardo para fortalecer al centro.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir