Congresistas ecuatorianos piden debatir destitución del presidente
Según algunos parlamentarios, Guillermo Lasso debe dejar el cargo por causar la crisis interna por no cumplir algunas de sus promesas de campaña.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JZ6DM7HZ2RMFBL2X6QCWJ3OEN4.jpg)
Disturbios durante las manifestaciones en Ecuador. Foto: Getty
Luego de cumplir 12 días de protestas indígenas en Ecuador, la bancada Unión por la Esperanza del Congreso ecuatoriano formalizó su petición para debatir una posible destitución del presidente Guillermo Lasso, esto al considerar que la crisis interna es culpa del incumplimiento de algunas de sus promesas de campaña.
En su petición, firmada por 47 congresistas, se resalta que el país “vive una situación de grave crisis política y conmoción interna provocada por el incumplimiento de las promesas de campaña y un gobierno alejado de las necesidades y la realidad que vive la ciudadanía” y por ello consideran clave discutir si Lasso debe dar un paso al costado.
El documento detalla que se según la Constitución, el Parlamento puede destituir a un presidente en caso de una grave crisis política y conmoción interna o por asumir funciones que no le competen institucionalmente.
Este mecanismo establecido por la Constitución es conocido como “muerte cruzada” dado que, si se aprueba la destitución, el vicepresidente asumiría la presidencia y en menos de una semana se establecería una fecha para elecciones presidenciales y legislativas, es decir, el Congreso aprobaría su disolución para sacar al presidente del cargo.