10,6 billones de pesos en ventas alcanzó la segunda jornada de día sin IVA
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el balance final del día de exención del impuesto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JSWVPXCKCBPCHEL7WDJBTYFB7M.jpg)
Se presentó el balance del segundo día sin IVA del 2022. Foto: Colprensa.
Este sábado se conoció el balance final de la jornada desarrollada este 17 de junio. Los registros de operaciones de facturas electrónicas alcanzaron más de 7.2 millones de transacciones y el valor de ventas (10,6 billones de pesos) superó en un 16% los resultados del primer día sin IVA del año, realizado el 11 de marzo.
“El resultado nos deja muy satisfechos porque le imprime dinamismo al comercio, a la industria, a la generación de empleo y al recaudo del país. Esto nos confirma que los días sin IVA se convirtieron en uno de los instrumentos más exitosos del gobierno”, dijo María Ximena Lombana, ministra de comercio.
A través de canales de comercio electrónico se sumaron 678 mil millones de pesos, en alrededor de 1,7 millones de transacciones, según reportó la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Con estos indicadores, se superaron las estimaciones de Fenalco, organización que proyectó ventas entre los 9 y 10 billones de pesos.
La DIAN destacó que, a lo largo de la jornada las zonas del país con mayores incrementos en sus ventas fueron Antioquia (55,6%), Cundinamarca (34,9%), Santander (22,38%), Bogotá (13,8%), y Valle del Cauca (12,2%). “Esto nos permite afirmar que los colombianos están mejor informados y estimulados para aprovechar este beneficio tributario”, afirmó Lisandro Junco, director de la DIAN.