Radio en vivo

Internacional

¿En qué países de Latinoamérica hay casos confirmados de viruela del mono?

Más de 1.200 casos de viruela del mono han sido confirmados por la OMS desde su primer reporte del brote actual en 28 países.

¿En qué países de Latinoamérica hay casos confirmados de viruela del mono? / Getty Images

Más de 1200 casos de viruela del mono han sido confirmados desde el primer reporte de la OMS del brote actual en 28 países del mundo, 4 de ellos son de América Latina, además de varios en Estados Unidos y Canadá.

El más reciente caso sospechoso fue detectado en Venezuela, en un paciente que ingresó al país proveniente de Madrid, después de haber tenido contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona. El hombre se encuentra en buen estado de salud pero aislado.

México reportó también un caso de viruela del mono en un hombre de 50 años, que reside en Nueva York pero es atendido en Ciudad de México desde el pasado 28 de mayo.

Argentina tiene dos casos confirmados de viruela del mono, uno de ellos en una persona con antecedente de viaje a España y que, al regresar a Argentina, tuvo fiebre y pústulas, y el otro en un ciudadano español que presenta un buen estado de salud.

En Brasil, un hombre de 41 años fue confirmado con viruela del mono después de haber viajado varias veces a España y Portugal, por lo que fue internado en un hospital de Sao Paulo.

Todos los países de Latinoamérica con cosas confirmados activaron rutas de atención para identificar casos sospechos de la viruela del mono.

Leer más:

¿Qué es la viruela del mono?

Se trata de una enfermedad zoonótica viral, que se puede contraer a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Algunos de ellos son las erupciones, fiebre, fluidos corporales, y las costras que son particularmente infecciosas.

¿La viruela del mono es mortal?

En la mayoría de los casos, los síntomas de la viruela del mono desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero los recién nacidos, niños y las personas con inmunodeficiencias pueden correr el riesgo de sufrir síntomas más graves y morir por la enfermedad. Entre el 3% y 6% de los casos identificados en donde la viruela de mono es endémica ha terminado en defunciones.