Lluvias han ocasionado más de 400 emergencias en el país durante el 2022
En 11 departamentos se han registrado cierres parciales o totales de vías afectando la movilidad
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NRFSPDGYMNP3PK6TYHHNY5OBSY.jpg)
Lluvias afectan vías (Colprensa)
Adportas de la Semana Santa, las lluvias siguen afectando la movilidad de los colombianos. Hoy se presenta afectaciones totales o parciales en carreteras de 11 departamentos. En lo que va corrido del año se han registrado 415 emergencias, de las cuales 150 han sido cierres totales de vías.
"Ante estas emergencias que han causado derrumbes y deslizamientos de tierra hemos dispuesto de 3.600 microempresarios, 90 administradores viales y 500 máquinas amarillas, están dispuestas en todos los corredores viales con el fin de atender las emergencias y deslizamientos de tierra que ocasionen las lluvias y garantizar la movilidad de los usuarios", afirmó el director técnico y de Estructuración del Instituto Nacional de Vías, Invias, Guillermo Toro.
Santander, Boyacá, Risaralda, Huila, Meta, Norte de Santander, Caldas, Cuaca, Nariño, Tolima y Caquetá, son los departamentos más afectados por las precipitaciones que se registran en el país.
"Entre enero y abril de 2022 hemos atendido más 400 eventos o emergencias que nos han permitiendo nuevamente recuperar la transitabilidad segura de los corredores viales, de estos más de 150 han sido cierres totales y alrededor de 200 cierre parciales", dijo Toro.
Finalmente, el director técnico y de Estructuración del Instituto Nacional de Vías, Invias, Guillermo Toro, recomendó a los usuarios de las vías estar atentos a las informaciones publicadas en los canales oficiales, antes de tomar carretera.