¿Cuáles son las diferencias entre ómicron y un resfriado?
Hay que tener en cuenta que ómicron si es menos agresiva que otras variantes pero no es un resfriado común.

¿Cuáles son las diferencias entre ómicron y un resfriado? / Colprensa
Ómicron continúa siendo la variante dominante en Colombia por su velocidad de contagio, teniendo en cuenta que se ha caracterizado por tener más de 50 mutaciones y al menos 30 de estas son las que se acoplan a la célula humana.
El infectólogo Carlos Álvarez, explicó que ómicron es una variante que logra evadir las defensas generadas por el antecedente del COVID-19, por lo que es altamente contagiosa hasta para las personas que ya sufrieron del virus.
Esta variante genera entre el 15% o 20% de probabilidad de reinfección en pacientes que ya fueron contagiados.
La variante de ómicron genera la misma sintomatología de un resfriado como dolor de cabeza y de garganta, tos y escurrimiento nasal, sin embargo el resfriado común es causado por una cepa de virus diferente a la del COVID-19, por lo que genera síntomas respiratorios que pueden provocar falta de oxígeno, dificultad para respirar y fiebre.
Leer más:
- Un hombre antivacuna fue eliminado de la lista de trasplantes de corazón
- Molnupiravir ya podrá usarse en Colombia, tras autorización del Invima
En la mayoría de las personas, los síntomas del resfriado común alcanzan su punto máximo dentro de los primeros dos o tres días de la infección, mientras que los efectos de ómicron aparecen de dos a 14 días después de la exposición.
En este punto radica la importancia de la vacunación, debido a que ómicron logra evadir parcialmente la inmunidad que generan las vacunas, es decir que si tengo una vacuna que me protegía el 90%, con esta variante puede ser el 60%. Sin embargo, cuando la persona tiene el refuerzo hace que las defensas vuelvan a incrementar,
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Colombia
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Medicina
- América
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Colombia
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Medicina
- América
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir