Inició el despliegue del espejo principal del telescopio James Webb
El desdoble del espejo ocurre a medida que el telescopio se acerca a su destino final el 23 de enero de este año.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2R5U5VZAPZPY3OEBPH25AF5CMM.jpg)
Modelo a escala del telescopio James Webb. Foto: Getty
El desdoble del espejo del telescopio James Webb, en la misión lanzada por la NASA el 25 de diciembre de 2021, es uno de los procesos más complicados y que se desarrolla mientras el telescopio viaja a su posición final a la cuál llegará el 23 de enero.
El proyecto está a cargo de los ingenieros quienes ya habían señalado que, después del lanzamiento, venía una parte complicada que era la de desenvolver el telescopio y todas sus partes para empezar la exploración a fondo del espacio y de los orígenes del universo.
El espejo principal tiene seis metros y medio y está compuesto por 18 hexágonos de berilio bañados en una fina capa de oro. Cada segmento se inclina y se ajusta en siete ejes diferentes y por eso el proceso podría tardar hasta 10 días.
Los paneles y todas las partes fueron dobladas para lograr el lanzamiento y, según la NASA, durante la semana abrieron con éxito el parasol que tiene el tamaño de una cancha de tenis y que evitará la radiación solar proporcionando sombra a todos los instrumentos del observatorio.
Este telescopio está en planes desde hace unos 30 años, su diseño costó 10.000 millones de dólares y su objetivo es ver al pasado y observar las galaxias que nacieron tras el Big Bang.