Procurador pide "medidas urgentes" para proteger a menores de la pólvora
El jefe del ministerio público, Fernando Carrillo, hizo un llamado al ICBF para que implemente estrategias concretas ante los riesgos de esta época.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YXKUSWXMKVKUVOJW24P2BTNX4U.jpg)
Procurador pide "medidas urgentes" para proteger a menores de la pólvora(Colprensa)
Ante la llegada de diciembre, y sus tradicionales celebraciones, el procurador general de la nación, Fernando Carillo, pidió 'con urgencia' al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adoptar medidas y planes de emergencia y contingencia, que ayuden a evitar que los menores sean víctimas de la pólvora.
A través de la directiva 031 del 2020, "el jefe del Ministerio Público exigió a las autoridades del orden nacional, departamental, distrital y municipal, implementar acciones concretas frente al riesgo que sigue representando el uso y manipulación de los diferentes artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos con pólvora por parte de los menores de edad", indicó la Procuraduría.
Le puede interesar:
- Día de velitas, fecha que mayor cifra de lesionados deja en diciembre
- Procuraduría abrió indagación preliminar contra funcionarios de MinTIC
Para Carrillo es fundamental que los mandatarios, la Policía Nacional, las organizaciones sociales, centros educativos y los padres de familia, "trabajen articuladamente frente a los casos que se presenten en esta época decembrina y refuercen, según sus competencias, la inspección, vigilancia o control al uso, almacenamiento, distribución, comercialización, y permisos de funcionamiento de establecimientos dedicados a la producción, venta y comercialización de estos artículos".
En ese sentido, enfatizó, las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar deberán diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación orientadas a alertar y prevenir sobre el riesgo de la pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos con pólvora, "con expresa prohibición para que en ninguna de estas actividades se involucre a menores de edad".
Finalmente, el órgano de control recordó que "los casos identificados y las acciones adelantadas frente a cada uno de estos deberán ser reportados por el ICBF, y eventualmente las otras autoridades departamentales, distritales o municipales, a la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, a más tardar el 10 de enero de 2021".