Así se vivió la primera edición del 'Bogotá Horror Film Festival'
El gran evento concluyó con la ‘Marcha Zombie’ y la premiación a los mejores cortometrajes nacionales e internacionales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UKBBS2S4GRJDBMGOWEPNTW2HFI.jpg)
Así se vivió la primera edición del 'Bogotá Horror Film Festival' / Bogotá Horror Film Festival (Bogotá Horror Film Festival)
El ‘Bogotá Horror Film Festival’ se realizó desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Aula Máxima y el Salón Oval de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y también en el centro cultural ‘El Séptimo Parche’.
- · ¡Prepárese! En octubre llega el ‘Bogotá Horror Film Festival’
- · Doris Salcedo, galardonada con el Premio de Arte Nomura
Los amantes del ‘cine gore’, el ‘experimental’ y cine de autor, se deleitaron con seis días llenos de películas, charlas y conferencias al lado de importantes directores nacionales e internacionales.
Cientos de personas disfrutaron el ‘Halloween’ de una manera diferente. Con lleno total, los colombianos disfrutaron de 4 invitados nacionales, 40 participantes (entre directores, productores y actores), 14 cortometrajes nacionales, 25 cortos extranjeros, largometrajes y conferencias en los tres espacios.
El gran evento concluyó con la ‘Marcha Zombie’ y la premiación a los mejores cortometrajes nacionales e internacionales.
Los grandes ganadores de la noche fueron:
Mejor Cortometraje Nacional ‘Bogotá Horror Film Festival 2019:
- ‘28 de mayo’. Director: Jeferson Cardoza Herrera
Mención por fotografía y edición:
- ‘The Four seasons vol 1.’. Director Michael Cotrino Sossa.
Mención por ensamble actoral:
- ‘Perros criando gente. Director: Luis Enrique Ramos Barbour.
Mejor Largometraje Nacional ‘Bogotá Horror Film Festival 2019:
- ‘Punto Muerto’, de Argentina. Director: Daniel de La Vega.
Mención por su contribución al género en Latinoamérica:
- ‘Trauma’, de Chile. Director: Lucio Rojas.
Cortometraje internacional:
Mejor cortometraje: ‘La proeza’, de España. Director: Isaac Berrocal.
Mención por Dirección de Fotografía: ‘Le Blizzard’.
Mención por Guión: ‘La Guarida’.
Mención por montaje: ‘IRA’.
Mención por Dirección de Arte: ‘La Proeza’.
Mención por música original: ‘NOM’.
Mención por cortometraje experimental: ‘Ego te absolvo’.
Mención por VFX: ‘Boustifaille’.
Ver esta publicación en Instagram