Modelos webcam a pagar impuestos en Colombia
El Gobierno nacional tiene listo el decreto del cual solo falta la firma del ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/V5OCWR344FMOVHKJ34NV5UGV4M.jpg)
RADIOACKTIVA
El controvertido artículo, que establece una retención mínima del 11% en los ingresos que reciben las modelos webcam, aprobado en la Ley de Financiamiento, se convertirá en una realidad.
El correspondiente decreto se encuentra ya para comentarios finales y solo falta la firma del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla para que comience su aplicación en el país.
Le puede interesar: Deterioro del mercado laboral en Colombia no se puede ocultar: Elempleo.com
La retención establecida sería como mínimo del 11% en los ingresos que reciben las personas que prestan este servicio para adultos a través de la internet.
El senador Richard Aguilar manifestó que la meta del Gobierno Nacional es recaudar cerca de $55.000 millones para fortalecer los programas de lucha contra el maltrato de las niñas y niños en Colombia.
Asimismo, aclaró que la retención se aplica una vez el cliente utilice la tarjeta para el pago del servicio correspondiente y los bancos tendrán la responsabilidad de efectuar el recaudo.
Se estima que, en Colombia, el servicio de modelos webcam mueve anualmente cerca de un billón de pesos.
Le puede interesar: Avianca anuncia aplazamiento de pagos de deuda