ICCA ubica a Colombia en el Top 30 en turismo de reuniones
El país ocupa el puesto 19 en el ranking de los países que más congresos de talla internacional realizan.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DGSWSWBXONMTZDRT6EN5E3V2U4.jpg)
José Manuel Restrepo Abondano(Colprensa)
Con 147 eventos de talla internacional durante el 2018, nuestro país se ubicó en la casilla 29 del ranking anual de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que incluyen 165 naciones, por encima de Rusia, Nueva Zelanda, Chile y Suráfrica.
“Los resultados de este listado hablan muy bien del potencial que tiene nuestro país en materia turística. Es claro que queremos hacer del turismo una nueva y destacada fuente de crecimiento económico y de atracción de divisas que permita generar equidad y también emprendimiento en las diferentes regiones de Colombia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.
Lea también: Colombia abre las puertas a su sexto festival de biodiversidad.
Hace una semana el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el Plan Estratégico para potenciar el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) a través de la promoción de conferencias y eventos en Colombia, cuya meta es que en el año 2027 Colombia sea líder latinoamericano en turismo de reuniones.
Por su parte a presidenta de Procolombia Flavia Santoro, indicó que desde la entidad, “trabajamos en conjunto con las autoridades regionales, burós y cámaras de comercio para seguir captando eventos que dejen un legado en el país y que aumenten el número de visitantes extranjeros en este segmento”.
El estudio además reveló que este tipo de turismo le generó divisas al país por más de US$84.
La ciudad de Colombia que más eventos albergó en 2018 fue Bogotá, seguida de Cartagena y Medellín.