Economía

Carrusel contratacion

El ex embajador acusado de lavar el dinero del “carrusel de contratos”

Fernando Marín Valencia fue citado a imputación de cargos y la Fiscalía insiste que fue el artífice de una millonaria operación de lavado de activos.

El ex embajador acusado de lavar el dinero del “carrusel de contratos”

El ex embajador acusado de lavar el dinero del “carrusel de contratos”(Colprensa)

Colombia

 La “sofisticada” estrategia para evadir a las autoridades y esconder el dinero del “carrusel de contratos” de Bogotá, arrancó en Colombia y terminó en los Estados Unidos.

Andrés Jiménez, el delegado para las finanzas criminales de la Fiscalía, explicó que abogados norteamericanos ofrecían la posibilidad de constituir sociedades para darle apariencia de legalidad a millonarios recursos de origen ilegal.

“Enlace” en Colombia

La Fiscalía detectó que en Colombia los protagonistas del “carrusel de contratos” acudieron, supuestamente, al empresario y ex embajador, Fernando Marín Valencia.

“Facilitador de esta maniobra financiera y eslabón con las inversiones en el exterior, quien según las evidencias recopiladas habría tenido como papel recibir los dineros ilícitos en Colombia”, señaló la Fiscalía.

Lea también: Partido liberal denuncia amenaza contra su sede en Bogotá

El objetivo de Marín, de acuerdo con los investigadores, era recibir los dineros producto de sobornos del carrusel y a través de cuentas bancarias llevarlo a los Estados Unidos y de ahí a las sociedades constituidas por los abogados que luego hicieron inversiones en proyectos inmobiliarios.

La fortuna de los Moreno Rojas

Tras identificar los bienes que los hermanos Samuel e Iván Moreno compraron en los Estados Unidos, la Fiscalía también estableció la ruta de ese negocio.

A través de seis sociedades los protagonistas del “carrusel de contratos” y con la supuesta ayuda del ex embajador invirtieron en un proyecto inmobiliario que sumó más de 56 millones de dólares.

“Proyecto inmobiliario en el cual habrían invertido recursos provenientes del Carrusel de la Contratación y cuyo monto comercial es de USD$56 millones de dólares, que a la tasa de cambio vigente ascendería a más de $168 mil millones de pesos”.

La imputación al ex embajador

Los fiscales del caso concluyeron que la responsabilidad de Marín Valencia, el ex embajador, está comprobada y por eso lo citarona imputación de cargos.

El próximo 13 de marzo la Fiscalía imputará cargos por el delito de lavado de activos al ex embajador y como supuesto “facilitador de esta maniobra financiera y eslabón con las inversiones en el exterior” recursos que supuestamente salieron de la corrupción en Bogotá.

Lea también: Cannabis colombiano llega a la bolsa de Canadá

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad