Aumenta el embarazo de niñas de 10 a 14 años: Profamilia
El 17% de las mujeres que tuvieron un embarazo entre 13 y 19 años, tuvo su primera relación antes de los 14 años.

Embarazo Adolescente (Colprensa/Archivo)
El director científico de Profamilia en diálogo con Caracol Radio, Juan Carlos Vargas manifestó que la paternidad de los adolescentes está aumentando principalmente por la falta de oportunidades, deserción escolar y la falta de información sobre sexualidad desde edades tempranas.
“Los riesgos los tienen aquellas adolescentes que son hijas de madres que también fueron madres a temprana edad y aquellas que están por fuera del sistema escolar”, indicó el especialista.
Manifestó que una de las grandes preocupaciones es que, de cada 10 adolescentes que quedan embarazadas, 9 se tienen se retiran de sus estudios y solo una logra continuar”.
El especialista indicó frente al tema de relaciones sexuales a temprana edad, se encontraron en un que estudio “el 17 por ciento de las adolescentes han iniciado su actividad sexual antes de los 14 años y lo hacen en su gran mayoría con hombres que son seis o nueve años mayores que ellas”.
Según Profamilia, no se puede considerar hablar de anticoncepción solo cuando se comienza a tener relaciones sexuales. “El inicio temprano, la desinformación sobre este tema y haber sufrido maltrato, durante la infancia son consecuentes determinantes que pueden llegar a un embarazo y a una unión temprana en la adolescencia”.