Mayo: Daniel Ceballos inicia una huelga de hambre a la que dos días después se suma Leopoldo López
Recuerde las principales noticias internacionales de mayo de 2015.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ELPDRA3S2ZLNJEAGPKKL4EJJCU.jpg)
Mayo: Daniel Ceballos inicia una huelga de hambre a la que dos días después se suma Leopoldo López / C.C.durdaneta
Día 1
- Más de 60 civiles mueren en un bombardeo de la coalición internacional contra el autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria.
- Fuertes enfrentamientos entre policías y manifestantes en la apertura de la Expo de Milán (Italia).
Día 2
- El Ejército de Nigeria libera a 234 mujeres y niños en manos de Boko Haram.
- Nace la hija de los duques de Cambridge.
Día 3
- Abatidos dos agresores en una exhibición de caricaturas de Mahoma en Dallas (Texas, EE. UU.).
Día 4
- El Frente Nacional francés suspende de militancia a Jean-Marie Le Pen.
- Italia aprueba la reforma electoral del Gobierno de Matteo Renzi.
Día 7
- El Partido Conservador gana las elecciones en el Reino Unido con mayoría absoluta. Los nacionalistas arrasan en Escocia.
Día 8
- Ed Miliband, Nick Clegg y Nigel Farage dimiten tras sus malos resultados en las elecciones británicas.
Día 9
- Rusia celebra el mayor desfile militar de su historia, por el 70 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Día 10
- El presidente cubano, Raúl Castro, elogia al papa Francisco en el Vaticano.
Día 12
- Un tren descarrila en Filadelfia (EE. UU.) causando 8 muertos y 200 heridos.
Día 13
- La Comisión Europea propone un sistema de cuotas para distribuir a los demandantes de asilo en la Unión Europea.
- Irak anuncia la muerte del "número dos" del EI, Abu Ala al Afi.
Día 14
- Asesinados en México dos candidatos a alcaldías.
Día 15
- Dzhokhar Tsarnaev es condenado a muerte por el atentado de la maratón de Boston en 2013.
Día 16
- Condenado a muerte el expresidente egipcio Mohamed Mursi.
Día 17
- El EI se hace con el control de la ciudad iraquí de Ramadi.
- Nueve muertos en un tiroteo entre dos bandas de motoristas en Waco (Texas, EEUU).
Día 18
- Una avalancha por las lluvias deja 94 muertos en Colombia.
- "The Wall Street Journal" publica que EE. UU. investiga al presidente de la Asamblea venezolana, Diosdado Cabello, como posible jefe de un cartel de drogas.
Día 20
- El EI toma el control de la histórica ciudad siria de Palmira.
Día 21
- Mueren 27 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un bombardeo del Ejército colombiano.
Día 22
- Irlanda aprueba en referéndum el matrimonio homosexual.
- Un tiroteo entre narcos y policías deja 43 muertos en México.
- El opositor venezolano encarcelado Daniel Ceballos inicia una huelga de hambre a la que dos días después se suma Leopoldo López.
Día 23
- Monseñor Óscar Arnulfo Romero es beatificado en San Salvador.
Día 24
- El conservador Andrzej Duda gana las presidenciales de Polonia.
Día 27
- Seis dirigentes de la FIFA son detenidos en Suiza acusados corrupción.
- El EI asesina a 20 miembros del régimen sirio en el teatro romano de Palmira.
Día 28
- Detenido en Bolivia el prófugo peruano Martín Belaunde.
Día 29
- Cuba sale oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo que elabora Estados Unidos.
Día 30
- Multitudinaria marcha en Caracas en apoyo a los opositores encarcelados.
- Rescatados más de 4.500 inmigrantes en 24 horas y hallados 17 cadáveres en una barcaza, en aguas italianas.
- Los muertos por la ola de calor en la India superan los 2.000, en varias semanas.
Día 31
- El centro izquierda gana las elecciones regionales en Italia.
Día 1
- Más de 60 civiles mueren en un bombardeo de la coalición internacional contra el autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria.
- Fuertes enfrentamientos entre policías y manifestantes en la apertura de la Expo de Milán (Italia).
Día 2
- El Ejército de Nigeria libera a 234 mujeres y niños en manos de Boko Haram.
- Nace la hija de los duques de Cambridge.
Día 3
- Abatidos dos agresores en una exhibición de caricaturas de Mahoma en Dallas (Texas, EE. UU.).
Día 4
- El Frente Nacional francés suspende de militancia a Jean-Marie Le Pen.
- Italia aprueba la reforma electoral del Gobierno de Matteo Renzi.
Día 7
- El Partido Conservador gana las elecciones en el Reino Unido con mayoría absoluta. Los nacionalistas arrasan en Escocia.
Día 8
- Ed Miliband, Nick Clegg y Nigel Farage dimiten tras sus malos resultados en las elecciones británicas.
Día 9
- Rusia celebra el mayor desfile militar de su historia, por el 70 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Día 10
- El presidente cubano, Raúl Castro, elogia al papa Francisco en el Vaticano.
Día 12
- Un tren descarrila en Filadelfia (EE. UU.) causando 8 muertos y 200 heridos.
Día 13
- La Comisión Europea propone un sistema de cuotas para distribuir a los demandantes de asilo en la Unión Europea.
- Irak anuncia la muerte del "número dos" del EI, Abu Ala al Afi.
Día 14
- Asesinados en México dos candidatos a alcaldías.
Día 15
- Dzhokhar Tsarnaev es condenado a muerte por el atentado de la maratón de Boston en 2013.
Día 16
- Condenado a muerte el expresidente egipcio Mohamed Mursi.
Día 17
- El EI se hace con el control de la ciudad iraquí de Ramadi.
- Nueve muertos en un tiroteo entre dos bandas de motoristas en Waco (Texas, EEUU).
Día 18
- Una avalancha por las lluvias deja 94 muertos en Colombia.
- "The Wall Street Journal" publica que EE. UU. investiga al presidente de la Asamblea venezolana, Diosdado Cabello, como posible jefe de un cartel de drogas.
Día 20
- El EI toma el control de la histórica ciudad siria de Palmira.
Día 21
- Mueren 27 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un bombardeo del Ejército colombiano.
Día 22
- Irlanda aprueba en referéndum el matrimonio homosexual.
- Un tiroteo entre narcos y policías deja 43 muertos en México.
- El opositor venezolano encarcelado Daniel Ceballos inicia una huelga de hambre a la que dos días después se suma Leopoldo López.
Día 23
- Monseñor Óscar Arnulfo Romero es beatificado en San Salvador.
Día 24
- El conservador Andrzej Duda gana las presidenciales de Polonia.
Día 27
- Seis dirigentes de la FIFA son detenidos en Suiza acusados corrupción.
- El EI asesina a 20 miembros del régimen sirio en el teatro romano de Palmira.
Día 28
- Detenido en Bolivia el prófugo peruano Martín Belaunde.
Día 29
- Cuba sale oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo que elabora Estados Unidos.
Día 30
- Multitudinaria marcha en Caracas en apoyo a los opositores encarcelados.
- Rescatados más de 4.500 inmigrantes en 24 horas y hallados 17 cadáveres en una barcaza, en aguas italianas.
- Los muertos por la ola de calor en la India superan los 2.000, en varias semanas.
Día 31
- El centro izquierda gana las elecciones regionales en Italia.