Deportes

Los jóvenes también ganan títulos: Cali, campeón de la Liga Águila

El equipo dirigido por Pecoso Castro empató 1-1 en el juego de vuelta. Andrés Roa y Charles Monsalvo anotaron los goles.

Los jóvenes también ganan títulos: Cali, campeón de la Liga Águila

El equipo dirigido por Pecoso Castro empató 1-1 en el juego de vuelta. Andrés Roa y Charles Monsalvo anotaron los goles.

Deportivo Cali se quedó con la primera estrella del año, luego de imponerse 1-0 en su casa y empatar 1-1 en el juego de ida de la gran final de la Liga Águila.  Harold Preciado, en Palmaseca, y Andrés Roa, en el Atanasio, marcaron los goles del triunfo, que significaron la novena estrella del cuadro ‘azucarero’. 

Los dirigidos por Fernando ‘Pecoso’ Castro cumplieron el objetivo y ratificaron su condición de favoritos en el campeonato colombiano, mientras que Independiente Medellín perdió su segunda final de manera consecutiva, luego de caer ante Independiente Santa Fe en el segundo semestre del año 2014.
Andrés Roa / AP
El local, con el marcador en contra, se notó más apurado por atacar y buscar el gol que le permitiera empatar la serie y forzar a los lanzamientos desde el punto penal, pero con el afán del descuento perdía fácilmente la pelota.

El primero en acercase a la portería rival fue Medellín, luego de un cobro de pelota quieta que cobró Juan Camilo Angulo, sin embargo, la pelota pegó primero en un hombre de la barrera y luego en el palo horizontal del arco custodiado por Ernesto Hernández. 

Harold Preciado tuvo la opción más clara del partido, tras un espectacular pase de Andrés Felipe Roa, sin embargo, el delantero no logró definir y perdió la oportunidad de marcar el 0-1.

Como en el partido de ida, Deportivo Cali se fue al descanso con la ventaja en el marcador. El gol de la visita llegó a los 39’, en un cobro de tiro de esquina ejecutado por Yerson CándeloAndrés Felipe Roa se levantó en el área y de cabeza envió la pelota al fondo de la red.
Charles Monsalvo / AP
En los segundos cuarenta y cinco minutos, Medellín ilusionó desde temprano a los miles de hinchas que pintaron de azul y rojo las tribunas del Atanasio Girardot, tras la falta de Ernesto Hernández sobre Brayan Angulo. Juan Carlos Gamarra decretó penal y Vladimir Marín fue el encargado del cobro, sin embargo, el experimentado jugador no contó con suerte y estrelló el balón en el palo horizontal de la portería de Hernández.

Medellín,
igual que en el juego de ida, nunca se rindió y luchó hasta el final. Tanta insistencia trajo recompensa y el equipo de casa encontró la igualdad a los 68’, por intermedio de Charles Monsalvo, quien recibió la pelota de Hernán Hechalar.

El gol del Medellín cambió el ritmo del partido. El local atacó intensamente a su rival, pero nuevamente Hernández se vistió de héroe y le puso cerrojo al arco del Deportivo Cali, que hizo valer la ventaja conseguida en casa. 

Finalmente, Cali confirmó que los jóvenes también ganan títulos. El cuadro dirigido por Fernando ‘Pecoso’ Castro consiguió su novena estrella; La tercera ante un equipo antioqueño, luego de que en 1965 y 1974 lo hiciera ante Atlético Nacional.

Así formaron los equipos

Independiente Medellín / Colprensa

Independiente Medellín

12. Anthony Silva
13. Juan Camilo Angulo
5. Jefferson Mena
6. Diego Herner
11. Vladimir Marín
16. Didier Moreno
19. Jerson Córdoba
20. Hernán Hechalar
18. Brayan Angulo
24. Charles Monsalvo
7. Juan David Pérez 

DT: Leonel Álvarez

Deportivo Cali / Colprensa

Deportivo Cali

12. Ernesto Hernández
13. Helibelton Palacios
4. Cristian Nasuti
16. Germán Mera
18. Frank Fabra
19. Yerson Candelo
35. Kevin Balanta
5. Andrés Pérez
25. Andrés Felipe Roa
30. Mateo Casierra
7. Harold Preciado

DT: Fernando 'Pecoso Castro


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad