Política

Cartas de Timochenko confirman preocupación de las Farc sobre víctimas

En dos días ha publicado dos escritos en los que critica el enfoque sobre los beneficiarios de la reparación.

Los rumores sobre una creciente preocupación en el equipo negociador de las Farc frente al rumbo que tomará en La Habana la discusión del capítulo de reparación a las víctimas, toman fuerza con las cartas que en dos días ha publicado alias Timochenko, el máximo cabecilla de esa guerrilla.
Este martes Timoleón Jiménez escribió en uno de los blog de las Farc que como parte de esa reparación el presidente Juan Manuel Santos debe responder por la muerte de su antecesor alias “Alfonso Cano”.
Entre sus argumentos el cabecilla de las Farc recuerda que los protocolos de los convenios de Ginebra prohíben matar fuera de combate y califican como barbarie rematar heridos o enfermos, como, según él, se hizo con Cano quien se encontraba sólo cuando escapaba de un intenso bombardeo.
Para los familiares de las víctimas de las Farc sorprende que este argumento coincida con el sentido de las reclamaciones de las familias de los 11 diputados del Valle o de los 8 militares asesinados junto con el exgobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, y su asesor de Paz, Gilberto Echeverri, asesinados para impedir su rescate.
Horas antes alias Timochenko había publicado otra carta en la que cuestionó que como parte de la negociación en La Habana se espere que los cabecillas de la guerrilla den la cara a las víctimas, cuenten la verdad, pidan perdón por sus crímenes y deban aceptar “cabizbajos la condena más o menos generosa de la sociedad condolida”.
Según dijo para las Farc ese es otro combate desigual, porque cuando se trata de crímenes de Estado se habla de “ovejas negras o chivos expiatorios”.

Más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad