Orden Público

Víctimas del conflicto en San Carlos ven la reparación como un alivio a su tristeza

Más de 500 personas, entre adultos mayores, adultos, jóvenes y niños sienten que la reparación del Gobierno es un paso más hacia el reconocimiento de su dolor.

Víctimas del conflicto en San Carlos ven la reparación como un alivio a su tristeza

Reunidos en la Institución Educativa, Joaquín Cárdenas Gómez, habitantes del municipio de San Carlos, esperan al recibir las ayudas y el reconocimiento del Estado, apostarle a la paz y a la reconciliación

Don Francisco Antonio Castaño, actualmente aquejado por los años, relata no tener dónde vivir, está en “una casita prestada” y debido a su situación tuvo que vender lo poco que le quedaba debido a que el conflicto le arrebató a su familia

Una de las mujeres, María Fabiola Aristizabal de Tobón, perdió sus tres hijos por la violencia, uno está desaparecido y los otros dos se los asesinaron. “Tengo un hijo hace diez años que está desaparecido, aún no se si estará vivo o estará muerto”

“El era el sustento de la casa, vino un sábado 17 de mayo a mercar y a vender el producto de la finca, ya en una parte llamada la esperanza lo atajaron unas personas allá, y le dijeron Albeiro, camine vamos a hablar con un comandante, y él como sentía que no debía nada se fue con ellos en la moto; iba con un niño de 14 años que quedo esperándolo, cuenta la mujer

La señora Aristizábal, dice que aunque las ayudas son muy importantes, “nunca nos van a quitar este dolor que tenemos”. Doña Fanny del Socorro Londoño, es una líder comunal, quien le agradece a Dios, al Gobierno, a las autoridades, y relata, que en San Carlos como consecuencia del conflicto hubo familias enteras que perdieron, no solo sus propiedades, sino también sus familias, “que no se pueden recuperar”

Sobre la reparación del Gobierno, agrega, que la plata que les den, “no nos van a sustituir los muertos”

Dijo que en el año 2007 aproximadamente la Fuerza Pública los abandonó, “y quedamos a merced de los violentos”

En San Carlos (Antioquia) según sus habitantes, tanto la guerrilla como los grupos paramilitares hicieron presencia y los más afectados “fueron ellos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad