Política

Santos entrega 500 cartas de indemnización a víctimas del conflicto en Antioquia

Destacó que se hace justicia con las personas que han sido afectadas por la confrontación armada y señaló que la meta es reparar a 365.000 este año.

Santos entrega 500 cartas de indemnización a víctimas del conflicto en Antioquia

El presidente Juan Manuel Santos destacó que es la primera vez en la historia de Colombia que se reparará a víctimas de desplazamiento forzado a través del Modelo de Atención, Asistencia y Reparación Integral de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. El acto de indemnización se lleva a cabo en la Institución Educativa Joaquín Cárdenas Gómez de San Carlos, en el cual se entregan 500 cartas de indemnización de un total de 1.858, que se tienen proyectadas. Fuentes de la Unidad de Víctimas señalaron que las víctimas han formado parte de un proceso de acompañamiento que les ha permitido identificar sus capacidades y seguir adelante con su proyecto de vida, de manera que estas personas han sido priorizadas a través de un convenio entre la Alcaldía de San Carlos y la Unidad para las Víctimas, del Programa Familias en su Tierra y de la ruta integral de la Gobernación de Antioquia

“Además, se favorecieron a 50 familias del Programa de Vivienda ejecutado por CHF-Corporación Ayuda Humanitaria”, precisa la entidad. En el Convenio se atendieron 320 familias retornadas, todas del Muniucipio de San Carlos, a las que se les brindó atención psicosocial, atención a personas mayores con requerimientos especiales y se les entregaron mejoramientos, subsidios de vivienda, abonos, herramientas, semillas, animales para garantizar la seguridad alimentaria e insumos para sus ideas de negocio

“Actualmente, en cuanto al Programa Familias en su Tierra, en Antioquia hay 8.545 hogares desplazados que están en el segundo año de acompañamiento de su retorno, lo que significa más de 34.000 personas priorizadas para ser indemnizadas”, agrega la información. Los recursos destinados para la reparación asciende a $7.704.000.000 de pesos y las familias beneficiarias recibieron talleres de Educación Financiera, para que puedan invertir la indemnización en vivienda, educación, adquisición de tierras o iniciativas productivas y así reconstruir su proyecto de vida

Al final del proceso se espera de parte de la Unidad, haber indemnizado a más de 34.000 personas que corresponden a una suma mayor a 90.000 millones de pesos. “En total fueron 1.632 planes a hogares desplazados en San Carlos, que implican 6.528 personas acompañadas en su proceso de reparación”, señaló la Unidad. Actualmente se adelanta el proceso en los municipios de San Francisco y Cocorná, donde ya se han construido 2.100 planes de reparación, que corresponden a más de 8.000 víctimas desplazadas por el conflicto armado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad