Ciencia y medio ambiente

Paro minero se levanta cuando los ministros firmen los acuerdos

"Por ser fin de semana ha habido dificultades para que se firme el documento, pero esperamos que este lunes en la mañana se logre hacerlo", indicó el dirigente gremial.

Paro minero se levanta cuando los ministros firmen los acuerdos

Ramiro Restrepo, presidente de la Confederación Nacional de mineros, indicó que hasta tanto no tengan un documento firmado por los ministros de minas, medio ambiente y defensa, sobre el acuerdo logrado con el Gobierno Nacional, no levantarán el paro de casi dos meses en unos 14 departamentos del país

El señor Restrepo indicó que, a más de la firma de los integrantes de las comisiones negociadoras por el Gobierno y los mineros, están pidiendo que el documento lleve la firma de los Representantes a la Cámara que actuaron como garantes, y de los ministros de las tres carteras

"Nosotros daremos la orden de levantar el paro una vez tengamos el documento firmado por estos tres ministros, mientras tanto la gente seguirá expresando su inconformismo con marchas y cacerolazos", puntualizó el presidente de Conalminercol

Puntos del acuerdo minero Cuatro puntos hacen parte del acuerdo suscrito entre el Gobierno Nacional y los mineros informales

En primer lugar el acuerdo establece que el Ministerio de Defensa expedirá un protocolo para la aplicación del decreto 22 35, para que este se aplique solo a quienes tienen cuentas pendientes con la justicia, operen maquinaria de dudosa procedencia o que no tienen documentación en regla, o a quienes se les compruebe que son financiados por grupo armados al margen de la ley, pero no de forma indiscriminada como se venía aplicando

El Ministerio del Medio Ambiente por su parte deberá expedir una guía minero ambiental para que los mineros informales formulen sus planes de cumplimiento ambiental, y se faculta a las Corporación Autónomas Ambientales para que se encarguen del control y seguimiento de esos planes, de forma que se pueda hacer minería responsable y sostenible con el medio ambiente

Además, el gobierno nacional se compromete a crear un área de minería especial para las comunidades ancestrales

Por último, se acuerda tramitar un Proyecto de Ley con mensaje de urgencia definiendo quienes son los mineros informales, la maquinaria que pueden utilizar, se estable la posibilidad de desplazarse de un lado a otro y define la temporalidad que se necesita para ser reconocidos por el Estado como mineros informales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad