Economía

Los productos de Boyacá escasean en Corabastos

La mayor preocupación está en los alimentos perecederos ya que con las complicaciones en las vías hay temor por el mal estado en el que llegan los productos.

Los productos de Boyacá escasean en Corabastos

Según Pedro Triviño, coordinador de precios de Corabastos, los productos que más impacto han tenido son los provenientes del Departamento de Boyacá y, los provenientes de Cundinamarca han aportado la mayoría de los productos a la central de abastos

“La cebolla larga, la papa, zanahoria, arveja verde, hoy subió el cilantro también el pimentón y el pepino cohombro. Esos son los alimentos que más han subido de precio y que menos abastecimiento hay. Son los que más problemas han tenido para llevar a las principales zonas de abastos”

De igual manera aseguró que la mayor preocupación está en los alimentos perecederos ya que con las complicaciones en las vías hay temor por el mal estado en el que llegan los productos. Sin embargo aseguró que en alimentos procesados hay cerca de un mes de abastecimiento

“Nosotros en granos y procesados tenemos para más de un mes, pero el problema son con los productos perecederos. Con los trancones en las vías, estos se van a almacenar allí y se pueden calentar y dañar, o sino, llegan en malas condiciones a las centrales de abastos y hay que salir rápidamente de ellos o sino el producto se daña”, aseguró Triviño

Adicionalmente dijo que “a Corabastos a disminuido los vehículos en un 12% a 15% en la entrada de productos, inclusive, también hay camiones y transportadores que han manifestado también temor a salir a las carreteras a llevar carga de pensar que en algunos de estos bloqueos puedan sufrir o averiar los vehículos. Ha llegado mucho vehículo pequeño, carros de menos de 5 toneladas, de 3 toneladas, 2 toneladas que están transportando carga de pronto para evitar problemas con los carros grandes que los cojan a piedra o los dañen en las carreteras”

Finalmente recomendó “que las personas tengan en cuenta los productos regionales y traten de no presionar el consumo de estos productos, que están costosos, para evitar especulaciones de pronto en las tiendas de barrio o en los supermercados de garaje”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad