Los cinco resultados históricos entre Colombia y Perú
Perú no ha sido un rival fácil para Colombia en la historia, por el contrario ha sido un verdugo que ha ocasionado más de una frustración para la tricolor.

Aunque la tabla de posiciones de la actual eliminatoria revela dos realidades diferentes entre Colombia y Perú, el historial indica que la competencia entre los dos es pareja, aunque en instancias definitivas, Perú ha tenido mejor suerte que Colombia y la definición de la Copa América de 1975 sigue siendo hasta la fecha el duelo más memorable entre ambos seleccionados
Más información
El dominio peruano en Copa América es notorio. Colombia ha logrado mejores números en las eliminatorias. La historia entre ambos seleccionados tiene dos épocas, la primera ampliamente dominada por Perú hasta la década de los ochenta, cuando Colombia empezó a ejercer dominio y el cuál es tendencia en el presente
Son 48 los encuentros oficiales que registran ambas selecciones, desde 1938, cuando inició el duelo entre ambos países. En aquella ocasión con ocasión de los Juegos Bolivarianos, Colombia y Perú se enfrentaron en Bogotá. Perú ganó el compromiso 4-2 y desde entonces, hasta la época de la posguerra, los incas sostuvieron el dominio sobre Colombia
El primer triunfo colombianoEn 1961 Colombia dio el golpe más duro a Perú, pues en las eliminatorias para el Mundial de Chile 1962, el combinado nacional eliminó a la selección inca, que no solamente era favorita, sino que se decía que jugaría en Arica, en el límite fronterizo con Perú, precisamente para atiborrar de aficionados peruanos esa sede mundialista
Colombia dañó los planes. Para clasificarse al Mundial, a Colombia le correspondió la llave con Perú, en juegos de ida y vuelta. En Bogotá, el resultado fue 1-0 a favor de Colombia, con gol de Eusebio Escobar
En el regreso, Colombia escribió en la historia de su fútbol un hecho sin precedentes, el 7 de mayo. El seleccionado empató a un gol en Lima y gracias a Héctor ‘El Zipa’ González, por primera vez se clasificó a una Copa Mundial de la Fifa
Copa América 1975El título de la Copa América de 1975 lo disputaron Colombia y Perú. En Bogotá inició la disputa del título continental. Colombia venció 1-0, con anotación de Ponciano Castro. En el juego de Lima, Perú ganó 2-0, con anotaciones de Juan Carlos Oblitas y Oswaldo Ramírez
No valía el gol diferencia sino que el resultado obligaba a un tercer partido en campo neutral
El lugar elegido fue Caracas. Allí Perú se coronó campeón al vencer 1-0 con gol de Hugo ‘Cholo’ Sotil. Esa Colombia subcampeona de América, que vestía de color naranja, formó con Pedro Antonio Zape, Arturo Segovia, José ‘Boricua’ Zárate, Miguel Escobar, Jorge Bolaños; César Calero, Eduardo Retat, Diego Umaña; Willington Ortíz, Ernesto Díaz y Ponciano Castro
Primera goleada colombianaCasi seis décadas después, Colombia obtuvo su primer resultado abultado a favor. Fue en la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos 1994. En Barranquilla, Colombia goleó 4-0 a Perú, el 28 de agosto de 1993, con anotaciones de Iván Valenciano, Freddy Rincón, Alexis Mendoza y Wilson Pérez
Esa fue una eliminatoria sin precedentes para Colombia, pues clasificó invicto al Mundial y fue el año en que Colombia goleó a Argentina en Buenos Aires
Pékerman inicia su historial en ColombiaAunque el técnico José Pékerman debutó oficialmente como director técnico de Colombia ante la selección de México y con victoria 2-0 en un amistoso jugado en la Florida, fue en la visita a Lima, donde se estrenó en competencia
Colombia necesitaba ganar para recuperar la confianza del grupo que cuenta con un grupo de jugadores con muchos éxitos a nivel internacional y que debía cohesionarse y reflejarse en la tricolor
El 3 de junio de 2012, José Pékerman empezó a mostrar que su tarea iba por buen camino y en un partido muy apretado, Colombia logró vencer 1-0 con gol de James Rodríguez
Fue el inicio de un debut exitoso y por eso aquel resultado en Lima marcará la hoja de vida del seleccionador argentino dirigiendo a Colombia.