Justicia

Tribunal Superior de Bogotá niega petición de libertad del coronel Alfonso Plazas Vega

Plazas Vega tiene una condena en su contra de 30 años por la desaparición de 2 personas en la retoma del Palacio de Justicia.

Tribunal Superior de Bogotá niega petición de libertad del coronel Alfonso Plazas Vega

Tribunal Superior de Bogotá niega petición de libertad del coronel Alfonso Plazas Vega

00:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1896307/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sostiene que esa orden sólo la puede dar la Corte Suprema o un juez cuando el oficial cumpla las 2/3 partes de la condena a 30 años y acusa a la defensa de maniobras dilatorias

La sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá negó la petición de libertad presentada por la defensa del coronel Alfonso Plazas Vega, condenado a 30 años de cárcel por la desaparición de dos personas en la retoma del Palacio de Justicia

Los magistrados no encontraron ajustado el argumento de que con los 5 años y 8 meses de detención que lleva el oficial había pasado un “plazo razonable” para que la justicia colombiana se pronunciara de fondo y denunciaron que las demoras en ese caso obedecían a maniobras dilatorias de la defensa

La defensa de Plazas Vega ha promovido todo tipo de recursos, incidentes y acciones – todas improcedentes- con las que pretendió impedir que el proceso concluyera, obligando a que el mismo se dilatara”, precisa la aclaración de voto del magistrado Alberto Poveda a quien la defensa de Plazas Vega recusó, sin éxito, para que se apartara del caso

Una de esas maniobras dilatorias habría sido la que el proceso saliera de la justicia ordinaria y quedara en manos de un juez penal, como ocurrió con el mayor Mauricio Cujar Gutiérrez , condenado a cuatro años por el delito de prevaricato por acción

Explica el tribunal que para que el coronel Plazas Vega pueda recuperar su libertad sólo hay dos salidas legales. Una que cumpla las 2/3 partes de la condena a 30 años que le impuso la justicia por la desaparición de Carlos Rodríguez, administrador de la cafetería del Palacio de Justicia, e Irma Franco, una de las guerrilleras del M-19. El coronel se encuentra detenido desde el 16 de julio de 2007

La segunda salida, es un fallo de la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se tramita un recurso de casación a la sentencia que lo condenó por el delito de desaparición forzada

Vea aquí el texto de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad