Internacional

Desconcierto y rabia en Boston tras explosiones: Alfonso Gómez, presidente de Telefónica

El ejecutivo colombiano Alfonso Gómez, quien participó en la competencia, dijo que especialmente la segunda explosión fue muy fuerte y causó enorme conmoción.

Desconcierto y rabia en Boston tras explosiones: Alfonso Gómez, presidente de Telefónica

Desconcierto y rabia en Boston tras explosiones: Alfonso Gómez, presidente de Telefónica

08:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1882280/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alfonso Gómez, presidente de Telefónica Colombia, quien participó en la maratón del Patriot's Day en Bostón, Estados Unidos, narró que las dos explosiones que se dieron en la llegada del evento deportivo generaron desconcierto y rabia en un día que para los habitantes de Masachussetts es muy familiar

Más información

"Aquí la gente está muy dolida, destrozada y desconcertada porque este es un día familiar. Generalmente siempre son de admirar los deportistas que corren la maratón y a la llegada lo acompañan los hijos, la familia (...) hay desconcierto y todo el mundo está pegado a los medios, multitudes pegados en la televisión, a la radio, todos a las espera que les diga qué fue lo que pasó", relató Gómez

El empresario y deportista colombiano narró que él cruzó la meta y fue a recoger sus cosas, 30 minutos después sintió la primera explosión que "sonó muy suave", pero 20 segundos despúes se sintió la segunda explosión

"Los que cruzaron la meta nos sacaron en el sentido de la salida. Los que no habían terminado, los pararon y los desviaron", indicó Gómez

Según Gómez cerca de 20 empresarios colombianos participaron en la maratón

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad