Recusan a 60 representantes para tramitar eliminación de la CNTV
La recusación fue elevada por el ciudadano Marco Aurelio Velasco, quien sostiene que los congresistas que recibieron financiación para sus campañas de empresas de televisión.
Más de 60 representantes a la Cámara fueron recusados oficialmente para votar el proyecto de reforma constitucional que elimina la Comisión Nacional de Televisión
La recusación fue elevada por el ciudadano Marco Aurelio Velasco Rivera, quien sostiene que los congresistas que menciona en un extenso listado, recibieron financiación para sus campañas de empresas de televisión, entre ellas canales privados, programadores de los públicos, operadores de cable, canales comunitarios y productores de televisión, entre otros
La Secretaría de la Cámara consideró que la recusación es improcedente, pues debe presentarse cuando ya el proyecto esté en discusión en plenaria y los implicados no hayan manifestado el impedimento para votar
Sin embargo, dijo el secretario de la Cámara, Jesús Alfonso Rodríguez, se le dará traslado a la comisión de Ética para que resuelva, según la ley reglamentaria del Congreso
Si una recusación de este tipo llega a prosperar, la Cámara se vería en problemas para aprobar la reforma en su último debate, pues necesita mayoría calificada (84 votos) para que obtenga el pase a nuevo texto constitucional

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir