Misterios y creencias

En Granada, Meta y San José del Guaviare, habría más fosas comunes de NN

Congresistas y organizaciones sociales denuncian la existencia de más fosas comunes en el país, incluso más grandes que la reportada en la Macarena.

En Granada, Meta y San José del Guaviare, habría más fosas comunes de NN

En Granada, Meta y San José del Guaviare, habría más fosas comunes de NN

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1332164/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Congresistas y organizaciones sociales denuncian la existencia de más fosas comunes en el país, incluso más grandes que la reportada en la Macarena

El padre Javier Giraldo, investigador del Cinep, señaló que por testimonios de la comunidad se ha logrado establecer que además de los 2 mil cuerpos que podrían estar enterrados en la región de la Macarena, también hay casos en Granada, departamento del Meta y en San José del Guaviare

"Muchas de las ONG han ido hasta San José del Guaviare, han tomado fotos de un área incluso más preocupante que la Macarena, porque allí no se ponen cruces con un código de año, sino que no se dejan ninguna señal donde se dejan los cuerpos", explicó el sacerdote

Muchas de los familiares de las víctimas, que podrían estar enterrados en las fosas comunes, señalan que responden a casos de posibles Falsos Positivos

"Uno de los testimonio era la madre de un soldado enterrado en Granada, como guerrillero muerto en combate, como NN. La mayoría de los habitantes de la Macarena, denunciaron que gran cantidad de cuerpos enterrados en la Macarena han sido llevados con uniforme de combate, en unas bolsas plásticas, con uniforme, algunas con granadas con armas, eso nos hace sospechar que son falsos positivos", aseguró el Padre investigador del Cinep

Las organizaciones sociales exige que se exhumen técnicamente estos cuerpos ubicados en las fosas, con el acompañamiento y vigilancia de una comisión forense internacional

“El Presidente nos declaró objetivo militar”: Comisión Humanitaria que visitó la MacarenaVoceros de la Comisión Humanitaria que visitó La Macarena, para comprobar la existencia de una fosa común con más de dos mil cuerpos, denunció que el Presidente de la República tildó de terroristas a las víctimas y a los defensores de derechos humanos, por lo que los declaró objetivo militar

La senadora Gloria Inés Ramírez, dijo que no hubo condolencias por parte de la mandatario para las víctimas de la violencia, pero si aliento para las tropas para continuar la guerra

“Cuando el presidente hace una acusación y una afirmación como la que hizo delante de las tropas, lo que les dice es que nos declara objetivo militar”, dijo la Senadora

El padre Javier Giraldo, investigador del Cinep, por su parte dijo que se puso en peligro a por lo menos mil 500 campesinos que asistieron a la audiencia

“Nuestras denuncias buscan que las autoridades competentes (Fiscalía General de la Nación y Procuraduría General de La Nación) adelanten una investigación exhaustiva e imparcial y determinen lo ocurrido en el cementerio de NNs de La Macarena y sancionen a los responsables de los crímenes que se hubieren cometido”, expresa un comunicado de lo integrantes de la Comisión que visitó la Macarena. 400 víctimas sepultadas en La Macarena fueron reportadas como muertas en combateAunque el jefe de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, Luis González León, señaló que aún no se puede hablar que estos serían casos de ‘falsos positivos’, si aseguró que hay una zona del cementerio de La Macarena que se encuentra bajo cadena de custodia y en el que se inhumaron durante siete años cientos de cadáveres que fueron reportados como NNs muertos en combate. “Hemos encontrado un cementerio en La Macarena donde han terminado siendo inhumadas alrededor de unas 400 personas entre el 2002 y el 2009, que fueron muertos, algunos, en combates con el Ejército, otros perecieron en otras circunstancias y que no se supo la identidad”, indicó González León. La Fiscalía se encuentra realizando las pruebas genéticas para hacer la identificación plena de estos cadáveres y determinar si se pudo tratar de las ejecuciones extrajudiciales que han sido denunciadas por algunas ONGs. Vicepresidente Santos arremete contra senadora Piedad CórdobaDurante un encuentro de reparación a víctimas de la violencia, el vicepresidente Francisco Santos cuestionó el discurso de la senadora Piedad Córdoba y aseguró que “está sembrando el odio” en víctimas de la violencia

“Ese odio que uno le oye a algunos sectores, ese odio que carcome el alma, cuando uno lo oye a alguien que debería ser un líder de ejemplo, como la Senadora Piedad Córdoba, que lo plantea por todos los escenarios, es un odio que debemos entrar a superar”, aseveró Santos

El vicepresidente también cuestionó la mafia de abogados que se está creando alrededor de las víctimas de la violencia que, por medio de tutelas, buscan obtener beneficios de los programas de reparación

El vicepresidente Santos propuso al nuevo gobierno que la reforma de regalías introduzca una parte, para que se destine el 10 % de estos recursos en la reparación de víctimas de la violencia

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad